
Hallan una posible solución para erradicar la obesidad
Nueva York, 14/12/2017 (El Pueblo en Línea) -Un reciente estudio realizado por investigadores de la Universidad de Nueva York, EE.UU., ha dado con una posible solución que podría poner fin a laobesidad, destaca RT.
Los científicos realizaron una serie de experimentos en ratones de laboratorio y hallaron que la estimulación artificial de las neuronas glutamatérgicas del área septal del cerebro de los roedores produce que coman menos, según explican en su artículo publicado en Medical Xpress.
Para llevar a cabo el experimento, los investigadores inyectaron en un grupo de roedores una droga de diseño llamada Clozapina-N-Óxido (CNO), que genera una mayor producción de ácido glutámico en el cerebro. A un segundo grupo se le inyectó una solución salina. Según los científicos, tanto los humanos como los animales ingieren alimentos a pesar de no tener hambre, al estar ello basado en acciones emocionales como el estrés, y en todo ello desempeña un papel fundamental el área septal del cerebro.
Los expertos descubrieron que el primer grupo de ratones al que se le inyectó Clozapina-N-Óxido ingirió menos de la mitad de alimento que el segundo grupo. Aunque se temía que los roedores hubieran sufrido efectos secundarios, tras llevar a cabo una serie de pruebas de comportamiento no se reportó efecto adverso alguno.
Este hallazgo podría ser una solución para controlar la obesidad en humanos el día de mañana, por lo que se seguirá investigando para dar con la respuesta adecuada.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


