BRASILIA, 20 dic (Xinhua) -- Brasil registró entre enero y noviembre de este año un déficit externo acumulado de 5.418 millones de dólares, el menor para el período desde 2007, cuando el país tuvo superávit en transacciones corrientes, informó hoy miércoles el Banco Central.
En el mismo período del año pasado, el país sudamericano registró un déficit en cuenta corriente de 17.649 millones de dólares.
La cuenta corriente se forma por la balanza comercial, la cuenta de servicios y rentas, y las transferencias unilaterales, recursos enviados por brasileños que viven fuera del país.
En noviembre de este año, el déficit sumó 2.388 millones de dólares, por encima del déficit estimado de 1.500 millones de dólares, mientras que en el mismo mes de 2016, el déficit en transacciones corrientes sumó 718 millones de dólares.
En los últimos 12 meses hasta noviembre anterior, la diferencia entre lo que el país gastó y lo que recibió en transacciones internacionales fue de 11.315 millones de dólares, el equivalente al 0,56 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).
La proyección oficial para 2017 fue actualizada este miércoles de un déficit de 16.000 millones de dólares, equivalentes al 8 por ciento del PIB, a 9.200 millones de dólares, el 0,45 por ciento del PIB.
Para 2018, el déficit debe llegar a 18.400 millones de dólares, equivalentes al 0,88 por ciento del PIB, de los 30.000 millones de dólares estimados previamente por el Banco Central.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


