GUANGZHOU, 17 ene (Xinhua) -- Alibaba, uno de los principales grupos de comercio electrónico de China, cerró 240.000 tiendas que se sospecha que vendían productos falsificados en 2017, de acuerdo con un informe publicado por la empresa.
Según el documento, Alibaba también ayudó a la captura de falsificadores en casos fuera de la red que representaron un valor conjunto de 4.300 millones de yuanes (668 millones de dólares). La empresa ofreció información sobre productos falsificados a agencias de seguridad pública de todo el país, lo cual condujo a la detención de 1.606 sospechosos.
Alibaba dijo que, como la mayor plataforma de ventas minoristas, la empresa está comprometida con el combate contra la falsificación y la protección de los derechos de propiedad intelectual.
El pasado enero Alibaba se unió a 20 marcas para luchar contra las mercancías falsificadas a través del análisis de macrodatos. Hasta la fecha, 30 marcas se han integrado en la denominada "alianza para combatir las falsificaciones con macrodatos".
Pese a los esfuerzos continuos de Alibaba por retirar las mercancías falsificadas de su plataforma, Taobao.com, que es un mercado entre consumidores, volvió este mes a la lista negra del Representante de Comercio de Estados Unidos como uno de los "mercados notorios" conocidos por vender productos falsificados y por infracciones de los derechos de propiedad intelectual. Taobao fue incluido en la lista por primera vez en 2011, pero retirado de ella en 2012, después de hacer una rectificación efectiva.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


