TEGUCIGALPA, 22 ene (Xinhua) -- Seguidores de la Alianza de Oposición de Honduras continuaron hoy las protestas a pocos días de la asunción presidencial de Juan Orlando Hernández, quien jurará el 27 de enero para un segundo periodo de cuatro años.
Las manifestaciones se reactivaron desde el sábado anterior y continuaron el domingo, durante la instalación de la junta directiva provisional en el Congreso Nacional en Tegucigalpa.
Según el Tribunal Supremo Electoral (TSE), el presidente Juan Orlando Hernández ganó las elecciones con el 42,95 por ciento de los votos, contra el 41,42 por ciento obtenido por el candidato de la Alianza, Salvador Nasralla.
Durante la protesta del sábado se reportó la muerte de un manifestante en la zona norte del país, un hombre de la tercera edad que fue impactado con una bala, aparentemente disparada por militares, según los manifestantes.
Este lunes, en el sector de Tacamiche, departamento de Cortés (noroeste), y en Sabá, departamento de Colón (norte), se produjeron algunas protestas por varias horas hasta que militares despejaron las calles.
Desde el pasado 16 de enero, el coordinador de la Alianza de Oposición, Manuel Zelaya, anunció en rueda de prensa una serie de protestas en todo el país como parte del "Operativo Fuera JOH (Juan Orlando Hernández)".
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


