GINEBRA, 6 feb (Xinhua) -- Más de la mitad de los niños de entre ocho y 12 años de edad en todo el mundo están sujetos a amenazas en línea, incluyendo el acoso cibernético, la adicción de los juegos de video, los encuentros fuera de línea y la preparación sexual en línea, se indicó en un estudio dado a conocer hoy por el Foro Económico Mundial (FEM).
El Informe DQ sobre el Impacto, publicado en asociación con el FEM, encontró que los problemas son más agudos en las economías emergentes, en donde la adopción de internet ha sido más rápida y ha estado menos sometida a salvaguardas apropiadas por parte de los padres de familia, la industria o el gobierno.
El estudio de 34.000 niños de 29 países y regiones encontró que los niños pasan en promedio 32 horas a la semana frente a las pantallas digitales sólo por entretenimiento, más tiempo del que pasan en la escuela.
El estudio encontró que el 56 por ciento de los niños de entre ocho y 12 años están expuestos a al menos una amenaza vinculada con internet en las plataformas digitales.
Cerca del 47 por ciento de los encuestados fueron objeto de acoso cibernético en el transcurso del último año, señaló el estudio.
Aunque el 56 por ciento representa un promedio global, las amenazas para los niños son más generalizadas en economías emergentes en donde los riesgos son 33 por ciento más elevados.
"Tenemos que actuar con rapidez y tomar medidas positivas para ayudar a estos menores a enfrentar los riesgos cibernéticos en todo el mundo, especialmente en los países emergentes", dijo Yuhyun Park, fundador y director general del Instituto DQ en Singapur.
El Instituto DQ es una coalición de múltiples interesados comprometidos con mejorar la educación digital, la cultura y la innovación a través de la colaboración entre sectores en asociación con el FEM.
Desde que se asoció con el FEM en el 2017, el instituto ha llegado a más de 600.000 niños en 15 idiomas en más de 30 países y regiones.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


