TRIPOLI, 6 feb (Xinhua) -- La embajadora de la Unión Europea (UE) en Libia, Bettina Muscheidt, anunció hoy que la UE aportará recursos para proyectos en Libia, incluyendo en los ámbitos educativo y médico.
Muscheidt hizo los comentarios durante una reunión en Trípoli, capital de Libia, con el viceprimer ministro libio apoyado por la ONU, Ahmad M'etig.
Ambos discutieron "el apoyo otorgado por la UE a Libia en varios ámbitos, incluyendo salud, educación e información", indicó la oficina del primer ministro.
También discutieron el apoyo de la UE a la Operación Sofía para combatir la migración indocumentada cerca de la costa libia, así como la capacitación de guardias costeros libios y el control de la frontera sur.
Muscheidt y M'etig discutiero la situación política y económica en Libia y la promoción de la estabilidad y la seguridad en el país del norte de Africa, lo que conducirá al éxito de las elecciones de este año.
En 2015, la UE inició la operación naval Sofía para combatir la migración indocumentada en el Mediterráneo y el contrabando de armas hacia Libia.
El almirante Enrico Crindindino, comandante de la Operación Sofía, comentó que Europa desea capacitar a 500 guardias costeros de Libia antes del próximo verano.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


