VARSOVIA, 6 feb (Xinhua) -- El presidente de Polonia, Andrzej Duda, decidió hoy firmar una iniciativa antidifamación para convertirla en ley, con lo cual se reforzará el castigo para quien utilice el término históricamente equivocado de "campos de exterminio polacos".
Pero la ley aún requiere la verificación del Tribunal Constitucional para asegurar su compatibilidad con la Constitución.
Durante un mensaje televisado, Duda justificó su decisión diciendo que "tenemos que proteger el buen nombre del pueblo polaco y de Polonia".
Duda también se refirió a algunas inquietudes surgidas recientemente en Israel y Estados Unidos y dijo que estas inquietudes se deben a que se cree que la nueva iniciativa conducirá a negar o a distorsionar la verdad histórica. Pero no existe tal riesgo, afirmó.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel respondió poco después del anuncio de Duda en Twitter y señaló que Israel tiene sus reservas sobre la enmienda a la que espera que se le realicen cambios.
La embajadora de Israel en Polonia, Anna Azari, también expresó sus reservas hacia la iniciativa antidifamación y dijo que Israel considera la nueva regla como una amenaza a la libertad para hablar con la verdad sobre el Holocausto.
La iniciativa antidifamación se ha estado discutiendo desde el el 18 de enero de 2018 cuando la cámara baja del Parlamento polaco la aprobó.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


