LIMA, 6 feb (Xinhua) -- Perú mantiene el primer lugar en producción aurífera en América Latina y sexto en el mundo, al sumar 151 toneladas en 2017, informó hoy martes la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).
La mayor explotación proviene de las regiones La Libertad (noroeste) y Cajamarca (norte), con 43 y 33 toneladas respectivamente, seguidas por las regiones de Arequipa (sur), con 20 toneladas, y Ayacucho, (sureste) con 12 toneladas.
La cifra alcanzada el año pasado es, sin embargo, menor en dos toneladas a la reportada en 2016.
En el caso de la plata, Perú ocupa el segundo lugar mundial, detrás de México, con una producción de 4.304 toneladas el año pasado, 71 toneladas menos en comparación con 2016.
Perú es un país polimetálico y más del 60 por ciento de sus exportaciones son mineras.
En los primeros ocho meses del año pasado, los envíos contabilizaron 16.698 millones de dólares, un incremento de 24 por ciento en relación al mismo período de 2016.
Los despachos cupríferos de enero a agosto de 2017 llegaron a 8.252 millones de dólares, mientras que los de oro totalizaron 5.164 millones de dólares, con crecimientos de 35 y 7 por ciento, respectivamente, en 2016, según la SNMPE.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


