MEXICO, 8 feb (Xinhua) -- La Fiscalía del estado de Veracruz (este de México) arrestó a 19 ex jefes y agentes en funciones de la Policía como presuntos responsables de la desaparición de 15 personas años atrás, informaron hoy autoridades.
Entre los acusados figuran el ex secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez; el ex director de las cárceles, José Oscar Sánchez; el ex jefe de la Fuerza Civil, Roberto González, y el ex comandante del grupo especial, José López.
El gobernador de Veracruz, Miguel Angel Yunes, dijo en un mensaje a la prensa que el arresto de los ex mandos y de 15 policías en funciones es producto de una investigación de la fiscalía del estado por desapariciones cometidas en las dos administraciones anteriores.
Yunes aseguró que policías corruptos sirvieron al crimen organizado para desaparecer personas durante los periodos de los ex gobernadores Fidel Herrera (2004-2010) y Javier Duarte (2010-2016), éste último preso por cargos federales de delincuencia organizada y lavado de dinero.
La Fiscalía de Veracruz trabajó con la Procuraduría General de la República (PGR, fiscalía) durante el último año para indagar la desaparición de 15 personas a lo largo de esos 12 años, incluidas dos mujeres y dos menores de edad, detalló.
"Investigó lo que era un secreto a voces: la participación de policías de alto rango y policías de nivel operativo en la desaparición forzada de personas y violación grave de los derechos humanos durante el periodo de gobierno de Javier Duarte y su antecesor, Fidel Herrera", sostuvo Yunes en el mensaje desde sus oficinas en Xalapa, capital de Veracruz.
Los agentes de la Fiscalía cumplieron la orden de arresto contra Bermúdez y Sánchez en prisión, porque desde meses atrás enfrentan encarcelados procesos en su contra por otros delitos.
Bermúdez fungió como el responsable de la seguridad pública y Sánchez del sistema penitenciario durante la administración de Duarte, a quien la PGR acusa de desvíos millonarios de las arcas de Veracruz mediante un esquema de lavado a través de testaferros y empresas fantasma.
Los otros 17 implicados fueron arrestados y presentados este jueves ante un juez por el cargo de desaparición forzada de personas, un delito considerado de lesa humanidad, expuso el gobernador.
"Veracruz vivió durante 12 años la más brutal corrupción y desapego a la ley, gobiernos aliados con la delincuencia que nos trajeron la inseguridad llegando al extremo de usar la fuerza pública para privar de la libertad y de la vida a seres humanos", agregó Yunes.
Poco más de 700 personas han desaparecido en Veracruz desde 2006, según cifras del gobierno mexicano.
Yunes señaló que falta por ser arrestado el subsecretario de Seguridad Pública del gobierno anterior, José Nabor Ortega, y anunció que su administración ofrecerá una recompensa de un millón de pesos (52.954 dólares) por información para dar con su paradero.
 Sillitas para esperar el autobús, 
la última invención en una economía compartida
Sillitas para esperar el autobús, 
la última invención en una economía compartida Se filtra por error el sexto episodio
 de «Juego de Tronos»
Se filtra por error el sexto episodio
 de «Juego de Tronos» Un robot monje aprende a hablar inglés
Un robot monje aprende a hablar inglés Se estrena el documental 
sobre “mujeres de consuelo” de China
Se estrena el documental 
sobre “mujeres de consuelo” de China 57 universidades chinas 
entre las 500 mejores del mundo
57 universidades chinas 
entre las 500 mejores del mundo Las 10 cadenas hoteleras 
más grandes del mundo
Las 10 cadenas hoteleras 
más grandes del mundo ¿Cuánto paga un residente extranjero
 por un alquiler en Beijing?
¿Cuánto paga un residente extranjero
 por un alquiler en Beijing? Un graduado de Tsinghua convierte 
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
Un graduado de Tsinghua convierte 
la cría del esturión cuchara en una mina de oro La dedicación de una niña 
al arte de la Ópera de Pekín
La dedicación de una niña 
al arte de la Ópera de Pekín



