SHANGHAI, 8 feb (Xinhua) -- La edición china de la última novela del escritor japonés Haruki Murakami, "Kishidancho Goroshi", traducida al español como "Matar al comendador", de la que se imprimarán 700.000 copias, está ya en preventa.
El libro, que ha atraído atención generalizada en China por reconocer la Masacre de Nanjing, se publica el 10 de marzo, según el director literario de la Editorial Shanghai Translation, el editor chino de la obra.
La novela, publicado en Japón el año pasado, es el primero multivolumen del escritor en siete años y se convirtió en un éxito de ventas inmediato.
Partes de la novela tratan sobre un pintor y su vecino y su investigación sobre el misterio que rodea a un cuadro titulado "Matar al comendador" que estaba guardado en su desván.
Mientras habla de la vida del pintor, el vecino se refiere a una serie de sucesos entre 1937 y 1938 que resultaron "letales" para Japón y que dieron un vuelco a la vida del artista y su familia, entre ellos el comienzo a gran escala de la guerra de invasión de Japón contra China y la Masacre de Nanjing.
La novela recibió críticas de facciones de extrema derecha de Japón, que niegan la masacre.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


