BEIJING, 15 feb (Xinhua) -- China expresó hoy jueves su firme oposición a la visita del primer ministro de India, Narendra Modi, a una área en disputa y ha instado a la parte india a que no actúe de forma que pueda complicar el asunto fronterizo.
"La postura de China sobre la cuestión de la frontera entre China e India es coherente e inequívoca", afirmó el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores Geng Shuang en respuesta a las informaciones acerca de que Modi visitó la zona conocida como Arunachal Pradesh.
"El gobierno chino nunca ha reconocido el llamado Arunachal Pradesh y está firmemente en contra de la visita del líder indio a esta área en disputa", indicó Geng.
"Presentaremos solemnes representaciones ante la parte india", agregó.
El portavoz manifestó que China e India han alcanzado importantes consensos respecto a cómo gestionar de forma apropiada las disputas y que las dos partes trabajan para resolver las disputas territoriales a través de la negociación y la consulta.
"La parte china insta a la india a que cumpla su compromiso y acate los consensos pertinentes y que se abstenga de realizar ninguna acción que pueda complicar el asunto de la frontera", señaló Geng.
El portavoz pidió a India que aprecie el impulso de mejora en las relaciones bilaterales, que ha sido difícil de alcanzar, y que cree las condiciones que permitan mantener conversaciones sobre la frontera y el desarrollo de las relaciones bilaterales.
El territorio llamado Arunachal Pradesh se estableció en gran medida en tres áreas del Tíbet de China (Monyul, Loyul y el Bajo Tsayul), que ahora están ocupadas ilegalmente por India. Estas tres áreas, localizadas entre la ilegal "línea de McMahon" y la tradicional frontera consuetudinaria entre China e India, siempre han sido territorio chino.
En 1914 los colonialistas británicos promovieron en secreto la ilegal "línea de McMahon" en un intento de incorporar las tres áreas mencionadas del territorio chino a India. Ninguno de los sucesivos gobiernos chinos ha reconocido nunca esa línea.
En febrero de 1987, las autoridades indias declararon la fundación del llamado Arunachal Pradesh.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


