URUMQI, 3 abr (Xinhua) -- La policía de la región autónoma uygur de Xinjiang, en el noroeste de China, ha detenido a 40 personas sospechosas de cometer fraudes a través de sistemas de telecomunicaciones.
El caso involucra más de 43 millones de yuanes (6,8 millones de dólares), de los cuales 1,5 millones han sido recuperados hasta ahora, dijeron hoy martes fuentes policiales de la ciudad de Usu.
La investigación fue abierta en noviembre del año pasado, luego de que un habitante de Usu denunció que lo habían estafado por una cuantía cercana a los 460.000 yuanes.
Los expertos de la policía encontraron que una banda de estafadores había creado un programa de computador para negociar divisas, el cual animaba a los ciudadanos a abrir cuentas y hacer transacciones a través de sistemas ilegales de negocios.
El 1 de febrero, efectivos policiales de Xinjiang viajaron a la ciudad de Xi'an, capital de la provincia noroccidental de Shaanxi, desde donde presumían que estaba operando la banda.
Los agentes consiguieron una orden judicial para congelar las cuentas de esas personas y emitieron una orden de captura contra el cabecilla de la banda. El hombre, de apellido Liu, se entregó de manera voluntaria el 20 de febrero.
Las autoridades han establecido que los delincuentes timaron a más de 450 personas.
La investigación sigue su curso.
Sillitas para esperar el autobús, 
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
 de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental 
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas 
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras 
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
 por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte 
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña 
al arte de la Ópera de Pekín


