
Yacimiento arqueológico de Mada'in Saleh - JEREMIE FLORES/UNESCO
Riyadh, Arabia Saudí, 10/04/2018 (El Pueblo en Línea) - Arabia Saudí concederá a Francia la concepción y construcción de un «faraónico» complejo turístico cultural en Al-Ula, ciudad saudí de 40.000 habitantes, muy próxima a Mada’in Saleh, el sitio arqueológico donde se encuentran los últimos restos de una mítica ciudad del reino nabateo, independiente hasta el siglo IV antes de Cristo, antes de su anexión a la Roma imperial, según ABC.
Los nabateos eran una de las tribus nómadas, beduinas, que vivían en el desierto de Arabia, desde mucho antes del nacimiento del Islam. Roma destruyó y se anexionó aquel reino de leyenda, cuyas ruinas más famosas son la ciudad de Petra, en la actual Jordania.
El príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohamed bin Salman (MBS), aspira a convertir las ruinas de Mada’in Saleh en un «motor» turístico de su reino, construyendo un complejo turístico y cultural a imagen y semejanza de Petra.
A juicio de la diplomacia saudí, «Francia sigue siendo una referencia internacional en materia turística y de buen gusto». El príncipe MBS confirmará a Emmanuel Macron, durante una cena de gala en el Elíseo, la noche del lunes, su intención de conceder a Francia el proceso de concepción, gestión y puesta en marcha del futuro sitio turístico y cultural de Al-Ula / Mada’in Saleh.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


