
Washington, 19/04/2018 (El Pueblo en Línea) - El gigantesco volcán Yellowstone irrumpe aproximadamente cada 600.000 a 700.000 años. Teniendo en cuenta que su última erupción explosiva se produjo hace 630.000 años, algunos especialistas advierten de la inminencia de un nuevo desastre. Por lo tanto, desde hace varios años los científicos intentan averiguar el tamaño de sus cámaras de magma y pronosticar su próxima erupción, destaca Sputnik.
Un nuevo modelo de computación, elaborado por un grupo de científicos de la Universidad de Oregón, encabezado por el estudiante de doctorado Dylan P. Colón, explica cómo funciona el complejo sistema de conductos del supervolcán.
Según el estudio, publicado en Geophysical Research Letters, los científicos han descubierto una zona de transición que puede controlar el movimiento del magma en las cámaras de Yellowstone.
El modelo sugiere que unas fuerzas geológicas opuestas se empujan entre sí a unas profundidades de 5-10 kilómetros. La zona de transición atrapa el aumento de los magmas y hace que se acumulen. De esta manera se forma una gran placa horizontal llamada alféizar, que puede tener hasta 15 kilómetros de grosor.
El estudio también ha descubierto que hay cámaras y magma por encima de esta placa. La cámara superior contiene magma riolítico rico en gases que a veces llega hasta la superficie.
La nueva investigación todavía no ha revelado cuándo podría ocurrir la próxima erupción, pero podría ayudar a los científicos a pronosticarlas en el futuro, puesto que explica la estructura del sistema de tubería magmática responsable de estas erupciones.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


