SINGAPUR, 1 may (Xinhua) -- El primer ministro de Singapur, Lee Hsien Loong, consideró que los aranceles impuestos unilateralmente por Estados Unidos podrían desembocar en fricciones más graves que afecten la estabilidad y seguridad mundial.
En un discurso pronunciado el martes con motivo del Primero de Mayo, Lee afirmó que la economía singapurense depende del entorno externo y advirtió que el aumento de las fricciones comerciales ha "ensombrecido" el panorama.
La administración Trump, dijo, ha causado una gran tensión en el comercio mundial, especialmente en el que Estados Unidos mantiene con China, a cuyos productos ha amenazado con imponer restricciones y aranceles unilaterales sin recurrir a la Organización Mundial del Comercio (OMC) por un valor de 150.000 millones de dólares.
Lee advirtió que Singapur sufrirá daños colaterales y que los aranceles estadounidenses socavarán el sistema de la OMC, que se supone es abierto, basado en las normas y multilateral.
Este sistema, continuó, impone reglas a todos los miembros, grandes o pequeños, las cuales garantizan un comercio mundial ordenado, justo y libre. Si estas normas no se cumplen, añadió, todas las economías, especialmente las pequeñas como Singapur, sufrirán.
Si la tendencia continúa a largo plazo, será malo para el mundo y para Singapur pues, "como país pequeño, es vulnerable a lo que pasa a nuestro alrededor", puntualizó.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


