RIO DE JANEIRO, 3 may (Xinhua) -- Equipos de rescate de Brasil comenzaron hoy jueves a usar máquinas excavadoras para retirar las ruinas del edificio de 24 plantas que colapsó el martes en el centro de Sao Paulo, después de considerar "improbable" hallar sobrevivientes.
Dos máquinas excavadoras empezaron a retirar material de las ruinas del edificio que se incendió, antigua sede de la Policía Federal y en el que vivían más de 300 personas.
Hasta este jueves se retiraban los escombros sin excavadoras ante la posibilidad de encontrar heridos o personas con vida.
"El bombero cree en la posibilidad (de que haya supervivientes), pero usamos la palabra improbable y no imposible. Es improbable debido al incendio, era un edificio muy elevado, con varios pisos, entonces, es improbable, sí", explicó esta mañana ante la prensa el teniente de bomberos Guilherme Derrit.
Derrit informó que debido a las altas temperaturas, que llegaron a los 150 grados debido al incendio, quedó casi descartado encontrar algún superviviente.
El desplome se produjo la madrugada del martes tras un incendio en la planta cinco del edificio, el cual dañó toda la estructura.
Por el momento, 49 personas siguen desaparecidas, aunque no se sabe si quedaron atrapadas en el edificio o si no estaban en el inmueble y no han sido localizadas hasta ahora.
Los cuerpos de rescate aseguraron que al menos cuatro personas están entre los restos del edificio desplomado, entre ellos tres familiares de un residente que se encontraban en el interior del inmueble cuando se derrumbó.
De acuerdo con la alcadía de Sao Paulo, el edificio estaba ocupado de forma irregular por 372 personas de 146 familias, la mayoría de escasos recursos y varias de ellas de origen extranjero.
Debido al desplome, el ayuntamiento de Sao Paulo, la mayor ciudad de Brasil, anunció una revisión de cerca de 70 edificios ocupados en la ciudad, donde se calcula que viven unas 4.000 familias de pocos recursos, para verificar el estado de las estructuras.
 Sillitas para esperar el autobús, 
la última invención en una economía compartida
Sillitas para esperar el autobús, 
la última invención en una economía compartida Se filtra por error el sexto episodio
 de «Juego de Tronos»
Se filtra por error el sexto episodio
 de «Juego de Tronos» Un robot monje aprende a hablar inglés
Un robot monje aprende a hablar inglés Se estrena el documental 
sobre “mujeres de consuelo” de China
Se estrena el documental 
sobre “mujeres de consuelo” de China 57 universidades chinas 
entre las 500 mejores del mundo
57 universidades chinas 
entre las 500 mejores del mundo Las 10 cadenas hoteleras 
más grandes del mundo
Las 10 cadenas hoteleras 
más grandes del mundo ¿Cuánto paga un residente extranjero
 por un alquiler en Beijing?
¿Cuánto paga un residente extranjero
 por un alquiler en Beijing? Un graduado de Tsinghua convierte 
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
Un graduado de Tsinghua convierte 
la cría del esturión cuchara en una mina de oro La dedicación de una niña 
al arte de la Ópera de Pekín
La dedicación de una niña 
al arte de la Ópera de Pekín



