HOHHOT, China, 6 may (Xinhua) -- Decenas de miles de personas de la etnia mongola y turistas hicieron hoy la peregrinación a una mezquita dedicada al conquistador del siglo XIII Genghis Khan, con el fin de participar en una ceremonia conmemorativa de primavera.
Los devotos se reunieron en el mausoleo en Ordos, en la región autónoma de Mongolia Interior, norte de China, para orar y ofrecer un hada, un pañuelo de seda ceremonial blanco.
Llamado en mongol Tsagaansurek, que significa "sacrificio de leche", el ritual espiritual usa leche de yeguas blancas como sacrificio en pro de la paz y la prosperidad.
"Al escuchar los cantos y las antiguas elegías y observar el desfile, siento como si hubiera cobrado vida la historia que se muestra en los libros", comentó el estudiante Hongyan de la etnia mongola.
Cada año, personas de la etnia mongola realizan cuatro rituales, uno por cada estación, en honor a Genghis Khan. El ritual de primavera es el más grande en el santuario y dura ocho días. Las autoridades locales calculan que durante el festival, el santuario será visitado por más de 100.000 personas.
Los integrantes de la etnia mongola dicen ser descendientes de Genghis Khan, quien unió a las tribus del norte de China y fundó el Imperio Mongol en el siglo XIII. Su nieto, Kublai Khan, estableció la Dinastía Yuan, que gobernó China de 1271 a 1368.
Los rituales conmemorativos de Genghis Khan fueron declarados en 2006 patrimonio cultural intangible de China.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


