CARACAS, 8 may (Xinhua) -- Venezuela rechazó hoy martes lo que califica de "agresiones" de parte del vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, quien solicitó el lunes suspender al país suramericano de la Organización de Estados Americanos (OEA), y amenazó con más sanciones al gobierno venezolano.
"Esta conducta arrogante de Estados Unidos no hace más que reafirmar la decisión de Venezuela de renunciar a su membresía en la OEA", señaló la cancillería venezolana en un comunicado.
Agregó que la OEA ha sido utilizada como un "instrumento de agresión" contra la región.
Caracas considera que Estados Unidos "viola flagrantemente el derecho internacional", al "dictar órdenes" a los países miembros de la OEA, para actuar en contra de Venezuela.
"Los ataques de Mike Pence procuran perturbar la paz del pueblo venezolano, repitiendo la nefasta práctica de intervenciones estadounidenses, que tanto daño han causado en Latinoamérica y el Caribe", señaló el texto.
Asimismo, denunció que el "cinismo supremacista" de Pence busca ocultar "los daños provocados" en la sociedad venezolana, debido a las sanciones financieras impuestas por el gobierno de Estados Unidos.
Durante la sesión de la OEA realizada ayer lunes, Pence pidió la suspensión de Venezuela de esa instancia regional.
El 26 de abril de 2017, Venezuela inició su proceso de retiro de la OEA, aunque todavía no ha concluido el proceso para que se haga efectivo.
El lunes, Venezuela también rechazó las declaraciones del secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, quien calificó de "dictador" al mandatario venezolano, Nicolás Maduro.
La cancillería venezolana dijo el lunes, en otro comunicado, que "la administración de Donald Trump incurre en erráticas maniobras, propias de la arrogancia y desespero de la política imperialista, al fracasar una y otra vez ante la voluntad de un pueblo libre".
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


