BUENOS AIRES, 8 may (Xinhua) -- La Bolsa de Comercio de Buenos Aires registró hoy una leve recuperación tras el anuncio del presidente argentino, Mauricio Macri, del inicio de conversaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para adquirir una "línea de apoyo financiero".
El índice Merval (índice bursátil de Argentina) que registraba pérdidas de hasta el 5 por ciento antes del anuncio de Macri, se recuperó en horas de la tarde hasta alcanzar 2,8 por ciento, después de conocerse la medida financiera del gobierno.
En un contexto de volatilidad cambiaria, acentuada la semana pasada cuando el dólar se disparó a 23,30 pesos por unidad, las acciones con mayores caídas correspondían a Agrometal (5,3 por ciento), Holcim (8 por ciento), Phoenix (3,7 por ciento) y Telecom (2,1 por ciento), según informes difundidos por la prensa local.
En el exterior, los títulos ADR ("American Depositary Receipt") de acciones argentinas registraron bajas de hasta el 5 por ciento para entidades financieras como el Banco Macro, el Banco Francés (3,26 por ciento), Supervielle (3 por ciento) y Pampa Energía (3,4 por ciento).
El anuncio del gobierno argentino de recurrir al FMI se enmarca en un contexto de alta volatilidad cambiaria, en la que el peso argentino se depreció el jueves pasado un 11 por ciento.
La escalada del dólar motivó un conjunto de medidas urgentes del equipo económico el gobierno, entre éstas que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) elevara su tasa de interés de referencia hasta el 40 por ciento.
A su vez, el Ejecutivo anunció un aumento en las tasas de interés de Letras en pesos (a 38 por ciento) para volcar la atención de los inversionistas a los instrumentos en moneda local.
El gobierno argentino también redujo su meta de déficit fiscal a 2,7 por ciento, y anunció una nueva colocación de Letras del Tesoro en dólares para captar divisas del mercado local.
Argentina rompió relaciones con el FMI desde 2006, luego que durante la presidencia de Néstor Kirchner (2003-2007) el país canceló con un solo pago su deuda de 9.810 millones de dólares con ese organismo internacional.
 Sillitas para esperar el autobús, 
la última invención en una economía compartida
Sillitas para esperar el autobús, 
la última invención en una economía compartida Se filtra por error el sexto episodio
 de «Juego de Tronos»
Se filtra por error el sexto episodio
 de «Juego de Tronos» Un robot monje aprende a hablar inglés
Un robot monje aprende a hablar inglés Se estrena el documental 
sobre “mujeres de consuelo” de China
Se estrena el documental 
sobre “mujeres de consuelo” de China 57 universidades chinas 
entre las 500 mejores del mundo
57 universidades chinas 
entre las 500 mejores del mundo Las 10 cadenas hoteleras 
más grandes del mundo
Las 10 cadenas hoteleras 
más grandes del mundo ¿Cuánto paga un residente extranjero
 por un alquiler en Beijing?
¿Cuánto paga un residente extranjero
 por un alquiler en Beijing? Un graduado de Tsinghua convierte 
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
Un graduado de Tsinghua convierte 
la cría del esturión cuchara en una mina de oro La dedicación de una niña 
al arte de la Ópera de Pekín
La dedicación de una niña 
al arte de la Ópera de Pekín



