BUENOS AIRES, 9 may (Xinhua) -- La Cámara de Diputados de Argentina aprobó hoy miércoles, con mayoría de votos oficialistas, la Ley de Financiamiento Productivo mediante la cual se busca reformar los instrumentos que rigen actualmente el mercado de capitales.
Con 159 votos a favor y 69 en contra, la Cámara baja del Congreso sancionó el texto jurídico que ya había sido sometido a deliberaciones en el Senado, instancia que devolvió con modificaciones el instrumento a los diputados.
De acuerdo con el oficialismo, la Ley de Financiamiento Productivo busca "atraer inversiones" y fortalecer el mercado de capitales argentino, el cual, aseguran, registra un débil dinamismo con capitalizaciones del 18 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), uno de los más bajos de la región.
La Ley deroga cláusulas del viejo instrumento reformado por la administración de la ex presidenta, Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015), que le permitían a la Comisión Nacional de Valores, como ente regulador, las intervenciones de empresas cotizantes.
La nueva Ley, solicitada por el gobierno del presidente Mauricio Macri, incluye la securitización (titulización) de créditos hipotecarios, que permitirá ampliar el fondeo de bancos que otorgan las hipotecas, además de una factura de crédito electrónica para las pequeñas y medianas empresas (Pymes).
Durante la sesión, en la que también se abordaron otros proyectos de Ley relacionados al aumento de tarifas, la oposición denunció que la Ley de Financiamiento Productivo implica menos control al sector financiero.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


