RIO DE JANEIRO, 22 may (Xinhua) -- La Justicia Electoral brasileña decidió hoy que los partidos políticos que se presenten a las elecciones generales de octubre destinen el 30 por ciento de los recursos del Fondo Especial de Financiamiento de Campaña (FEFC) para las candidatas femeninas.
El Tribunal Superior Electoral (TSE) respondió así a una consulta realizada por diputadas federales y senadoras sobre el FEFC, un fondo estatal de dinero público creado recientemente y que cederá 1.700 millones de reales (unos 470 millones de dólares) este año para financiar las campañas electorales.
Según la misma resolución, los partidos con más de un 30 por ciento de candidatas femeninas, deberán destinar el valor proporcional para sus campañas. El mismo 30 por ciento sirve para el tiempo de tv de los candidatos y para la propaganda electoral en radio y televisión.
Durante la sesión, la fiscal general de Brasil, Raquel Dodge, aseguró que "es innegable" que la igualdad entre hombres y mujeres en el escenario político todavía no alcanzó los "padrones mínimamente visibles".
Por su parte, la jueza instructora del caso, Rosa Weber, defendió la "participación activa" de la Justicia Electoral para impulsar la voz femenina en la política brasileña, históricamente dominada por hombres.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


