
© Foto: Public Domain
Jerusalén, 08/06/2018 (El Pueblo en Línea) - Un equipo de arqueólogos israelíes y estadounidenses ha descubierto un fragmento de una insólita estatuilla que data del siglo IX a.C., destaca RT.
De acuerdo a un medio local que cita el portal especializado Live Science, el hallazgo se realizó a las afueras de la antigua ciudad de Abel Beth Macaah, en el norte de Israel.
Esta pieza esculpida muestra la cabeza de un hombre con un cabello largo y una barba. De acuerdo con los arqueólogos, forma parte de una estatuilla de fayenza de unos 25 centímetros de largo.
La datación por carbono 14 reveló que la pieza fue creada entre los años 902 y 806 a.C., algo que podría constituir una prueba de que en este caso se trata de una estatuilla del mítico rey israelí Acab, cuya historia está recogida en el primer libro de los Reyes 16:29 a 22:40.
No obstante, también existe la posibilidad de que se trate de una figurilla del rey de Tir Et baal, o del rey de Damasco Hazael.
El hallazgo está actualmente expuesto en el Museo de Israel, ubicado en Jerusalén.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


