
Por su manera de moverse se asemeja al emblemático Nautilus (Okeanos Explorer)
Washington, 27/04/2018 (El Pueblo en Línea) - Unos 384.000 kilómetros separan la Tierra de la Luna pero se conocen muchos más datos de su superficie que del fondo del mar, a muchos menos kilómetros de profundidad. De hecho, si quisiéramos hacer una película de lo que ocurre y vive aquí sería pura ciencia ficción, pues se saben muy pocas cosas debido a las extremas condiciones que presenta el océano más oscuro, según La Vanguardia.
No obstante, las nuevas tecnologías están permitiendo avanzar a pasos agigantados en este campo, donde los robots submarinos tripulados de forma remota (ROVs) sustituyen a los humanos cuando se trata de bajar a profundidades donde la presión es demasiado elevada y la temperatura extremadamente baja.
Ahora, uno de estos ROVs, tripulado de forma remota desde el buque oceanográfico Okeanos Explorer, de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), ha captado unas imágenes de un extraño calamar de color rojo hallado a gran profundidad en el Golfo de México.
Mike Vecchione, que es biólogo y experto en calamares de la NOAA, asegura que es “el calamar más extraño que he visto”, pues entre otras cosas, el vídeo muestra una morfología nunca antes identificada en estos cefalópodos y una forma un tanto extraña de desplazarse del animal.
En concreto, Vecchione asegura que se mueve por la columna de agua como lo hace el Nautilus, un auténtico fósil viviente -predecesor de pulpos, calamares y sipias- que flota permanentemente gracias a una cámara de aire. Asimismo, este animal escapa de sus depredadores mediante la propulsión a chorro, empleando un sifón que tiene al lado de su cabeza.
Los investigadores aseguran que la extraña criatura podría pertenecer al género Discoteuthis y, en concreto, a una especie que reside en las aguas del Atlántico tropical y que nunca antes se había encontrado con vida. De hecho, las especies pertenecientes a este género de calamares son difíciles de distinguir, pues nunca nadie ha hallado ningún ejemplar intacto o en buenas condiciones.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


