BEIJING, 19 jul (Xinhua) -- China rechazó hoy jueves las declaraciones de un alto funcionario estadounidense que culpó a China de la disputa comercial, afirmando que sus palabras tergiversan los hechos.
El jefe del Consejo Económico de la Casa Blanca, Larry Kudlow, dijo que Estados Unidos y China no lograron alcanzar un acuerdo para resolver la disputa comercial y que China debe asumir la responsablidad de tal fracaso. China podría lograr el fin de los aranceles de Estados Unidos proporcionando un planteamiento más satisfactorio, añadió.
Hua Chunying, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, manifestó que las declaraciones de Kudlow deforman los hechos, son sorprendentes y rebasan la imaginación.
La decisiones arbitrarias e irrazonables de EE. UU. y su comportamiento deshonroso son la razón directa y fundamental para el desarrollo y la escalada de la disputa, aseveró Hua.
China ha hecho los mayores esfuerzos para encontrar una resolución de la cuestión a través del diálogo y las consultas con el fin de evitar la escalada de la disputa comercial, añadió la vocera.
El comportamiento de Estados Unidos no solo perjudica severamente su propia reputación, sino que también es completamente inútil para resolver el problema, complementó.
"Tenemos la confianza y la suficiente capacidad para salvaguardar nuestros intereses legítimos, y hacemos esfuerzos conjuntos con otros países para mantener las reglas internacionales y el sistema comercial multilateral", sostuvo la portavoz.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


