
CC0 / anaterate
Santiago de Chile, 31/07/2018 (Pueblo en Línea) – El Gobierno de Chile devolvió a Bolivia una serie de fósiles que habían sido incautados en 2016, destaca Sputnik.
"Aduana, el Consejo de Monumentos Nacionales y el Ministerio de Relaciones Exteriores devolvieron al Gobierno de Bolivia 42 valiosas piezas paleontológicas con una data de entre 390 y 420 millones de años", publicó el Servicio de Aduanas de Chile a través de su cuenta de la red social Twitter.
Los fósiles, desenterrados en suelo boliviano, fueron incautados en Chile hace dos años atrás luego de que un ciudadano malayo intentara ingresarlos clandestinamente a ese país.
Después de diversas gestiones, el Gobierno chileno entregó las 42 piezas al consulado boliviano, en el contexto de una convención de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
Los fósiles pertenecen a animales de la familia de los trilobites, especie de artrópodos (invertebrados), que se extinguió en la época paleozoica y, según los estudios, los restos encontrados tienen 419 millones de años de antigüedad.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


