
Cuatro volúmenes recientemente publicados presentan en ilustraciones los 24 términos solares que guían el trabajo y la vida agrícola del pueblo chino. [Foto: proporcionada]
Por Fang Aiqing
Beijing, 06/08/2018 (Pueblo en Línea) – Recientemente se ha publicado un conjunto de libros ilustrados con los principios y costumbres relacionados con los 24 términos solares chinos.
Los antiguos chinos solían dividir el movimiento circular anual del sol en 24 períodos, de 15 días de duración cada uno. Un "término solar" indica los cambios climáticos estacionales y los sucesos del ciclo de vida de plantas y animales.
El sistema de 24 términos solares se originó en la zona del Río Amarillo. Sus nombres reflejan la observación de los cielos, la temperatura, la precipitación y otros fenómenos naturales que acontecían en esta región.
Durante más de 2.000 años, el pueblo chino ha utilizado los 24 términos solares como guía para sus prácticas agrícolas.
El nuevo conjunto de libros ilustrados titulado “24 términos solares” comprende cuatro volúmenes que presentan los seis términos de cada una de las cuatro estaciones.
Los conocimientos y las historias son contadas por dos personajes: Yangyang (el sol) y Yueyue (la luna), ataviados con ropa tradicional china.
De acuerdo con Chen Xuehui, redactor jefe de los “24 términos solares” y director general adjunto del Grupo de Historietas de Animación de China, los libros siguen el principio tradicional chino de la armonía entre el cielo, la tierra y el hombre.

Un conjunto de libros de imágenes recientemente publicados cuentan con los 24 términos solares que guían el trabajo y la vida del pueblo chino. [Foto: proporcionada]
La posición de la tierra cuando se utiliza un determinado término solar, así como sus características climáticas, se consideran los elementos de "cielo", mientras que los de "tierra" están representados por la actividad animales, el crecimiento de las plantas y la agricultura.
Los roles de “hombre" están representados por las celebraciones regionales, las costumbres, las fiestas populares, los poemas antiguos y la dieta.
El principio también se ve en el diseño de las portadas del libro, con patrones que muestran la órbita del sol, las plantas típicas de las estaciones y las actividades humanas representativas.
Chen afirma que los términos solares representan el respeto del pueblo chino por la naturaleza y las expectativas de una buena cosecha.
"Son las leyes naturales las que están detrás de las costumbres populares", asegura Chen, añadiendo que en los términos solares chinos hay una actitud respetuosa con el medio ambiente, coherente con el espíritu de los tiempos actuales.
Chen también quiere cambiar la impresión de que la cultura tradicional es monótona y relativamente difícil de entender.
Yu Zhenyue, ilustrador de los cuatro volúmenes de los “24 términos solares”, considera que la era de Internet proporciona más oportunidades para que los dibujantes amplien la creatividad en sus obras, mezclando las habilidades del dibujo y la pintura con técnicas de animación.
El equipo laboró más de un año para que los lectores puedan disfrutar los cuatro volúmenes de los “24 términos solares”. Y ya están trabajando en una serie de animación para televisión, reveló Chen.
El sistema de los 24 términos solares fue catalogado como patrimonio cultural inmaterial por la UNESCO en noviembre del 2016.
(Web editor: Rosa Liu, Rocío Huang)
Productos con la mascota oficial de la Copa del Mundo de Fútbol 2018 se exhiben en Hangzhou, provincia de Zhejiang. Una empresa con sede en Hangzhou adquirió los derechos de producir y vender los productos oficiales autorizados de la Copa del Mundo. Zhejiang, 31 de mayo del 2018. [Foto: VCG]
El interés de los inversores extranjeros en Shanghai permanece sin cambios a pesar de las incertidumbres económicas mundiales. [Foto / XINHUA]
En la jornada inagural del primer “Seminario sobre Cooperación Sino-Latinoamericana en la Nueva Era", el destacado economista Zhang Xiaojing ofreció una conferencia titulada: "La economía china: hacia un desarrollo de alta calidad". Beijing, 2 de agosto del 2018. (Foto: YAC)
El ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López (c-frente), pronuncia un discurso durante una declaración nacional, en la sede del Ministerio de Defensa, en Caracas, Venezuela, el 5 de agosto de 2018. (Xinhua/Marcos Salgado)
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pronuncia un discurso durante un mensaje transmitido en cadena nacional, después del incidente que causó la interrupción de un acto para conmemorar el 81 aniversario de la Guardia Nacional Bolivariana de Venezuela, desde el Palacio de Miraflores, en Caracas, capital de Venezuela, el 4 de agosto de 2018. (Xinhua/Prensa Miraflores/AVN)
ANKARA, agosto 4, 2018 (Xinhua) -- Imagen del 3 de agosto de 2018 del presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, pronunciando un discurso en el Palacio Presidencial en Ankara, Turquía. El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, anunció el viernes un ambicioso plan de acción de 100 días, en un intento por combatir el declive de la moneda, impulsar el crecimiento y desacelerar la creciente inflación. (Xinhua/Mustafa Kaya)
SAO PAULO, agosto 3, 2018 (Xinhua) -- Personas visitan la 25 Bienal Internacional del Libro de Sao Paulo, en Sao Paulo, Brasil, el 3 de agosto de 2018. Con la presencia de un estand para divulgar la literatura y cultura china, la 25 Bienal Internacional del Libro de Sao Paulo se inauguró el viernes en Brasil y se extenderá hasta el 12 de agosto. (Xinhua/Rahel Patrasso)
SANTIAGO, agosto 3, 2018 (Xinhua) -- Personas permanecen dentro de una fábrica de bolsas plásticas, en Santiago, capital de Chile, el 3 de agosto de 2018. El presidente de Chile, Sebastián Piñera, oficializó el viernes la ley que prohíbe la entrega de bolsas de plástico en todo el comercio nacional, que comenzará a regir de inmediato y que instala al país "a la vanguardia" en el cuidado del ecosistema. (Xinhua/Jorge Villegas)
El embajador de China en Chile, Xu Bu, pronuncia un discurso durante la ceremonia de graduación del seminario "Formación de Comercio Electrónico para Micro y Pequeña Agricultura", en la Universidad Santo Tomás, en Santiago, capital de Chile, el 2 de agosto de 2018. (Xinhua/Jorge Villegas)