Por Yasef Ananda
Beijing, 06/08/2018 (El Pueblo en Línea) - En la sede de la Embajada Argentina en China se inauguró el primer “Seminario sobre Cooperación Sino-Latinoamericana en la Nueva Era", un ciclo de presentaciones académicas que busca reflexionar sobre los principales desempeños y vectores de la China de hoy, y su dinámica con América Latina y el Caribe.
Durante la apertura, Diego Guelar, embajador de Argentina en China, precisó que “tenemos que difundir ampliamente el grado de madurez y complejidad que ha alcanzado la economía china, ya que en los países de nuestra región aún existe una mirada que atrasa veinte años. Y producto de esta falta de comprensión, que en última instancia es cultural, se ralentiza la cooperación en todas las áreas.”
En la jornada inagural, celebrada este jueves en el salón “Héroes de Malvinas” de la embajada argentina, el destacado economista Zhang Xiaojing ofreció una conferencia titulada: "La economía china: hacia un desarrollo de alta calidad".
El Dr. Zhang, profesor de la Academia China de Ciencias Sociales y director general adjunto del Instituto Nacional de Finanzas y Desarrollo, diseccionó el actual concepto “economía china para una nueva era”, donde el imperativo ya no es la rapidez ni el volumen, sino la alta calidad y sostenibilidad del crecimiento económico. En este sentido, la innovación, la sinergia institucional, la eficiencia en las estructuras y mecanismos de cooperación interno y con el exterior, la recuperación de la calidad del medioambiente, la apertura del sector de las finanzas y la promoción del libre comercio son elementos claves para modular la alta calidad de la “nueva era”, y por ende, elevar la calidad de vida del gigante asiático.
Para demostrar el valor científico del proceso trazado, el Dr. Zhang disertó acerca de la substancia del actual desarrollo chino. Entre otras evidencias, China es el país con la mayor cantidad de robots industriales, la mayor cantidad de usuarios de Internet, el resultado global más efectivo en la lucha contra la pobreza y una de las más eficientes economías con capacidad para reestructurar la transición de sus motores de crecimiento sin que implique crisis ni atrasos considerables en el plan de desarrollo nacional. La prueba está en que el sector de los servicios ya representa un 51,6 por ciento del PBI de la nación.
En relación a la apertura y al énfasis en el consumo interno basado en un mercado nacional rubusto y en expasión, del 5 al 10 de noviembre China celebrará su primera edición de la Exposición Internacional de Importación de China , que se llevará a cabo en Shanghai. Este encuentro comercial será un marco propicio para expandir las importaciones, promover el desarrollo equilibrado del comercio exterior de China y satisfacer las necesidades diarias de los ciudadanos y residentes en el país. Por otra parte, ayudará a promover la innovación china, la transformación industrial y la eficiencia en la gestión, profundizando en las reformas estructurales orientadas a la oferta y promoviendo una mayor apertura comercial.
El “Seminario sobre Cooperación Sino-Latinoamericana en la Nueva Era" es una iniciativa co-organizada por la Academia de Ciencias Sociales de China y la Embajada Argentina en China.
Entre los invitados estuvieron presentes el Dr. Wan Lei, director general del Buró de Cooperación Internacional de la Academia China de Ciencias Sociales, la Sra. Xu Qiong, directora de la División de América y Oceanía del Buró de Cooperación Internacional de la Academia de Ciencias Sociales de China, investigadores chinos y latinoamericanos y diplomáticos de la comunidad iberoamericana.
Durante los próximos meses, el primer “Seminario sobre Cooperación Sino-Latinoamericana en la Nueva Era", a través de conferencias y ponencias, seguirá promoviendo el diálogo entre investigadores y expertos en relaciones internacionales en aras de profundizar en temas verticales que vinculen ambas dinámicas y que contribuyan a ampliar la perspectiva latinoamericana sobre la China de hoy.
![]() |
El interés de los inversores extranjeros en Shanghai permanece sin cambios a pesar de las incertidumbres económicas mundiales. [Foto / XINHUA]
En la jornada inagural del primer “Seminario sobre Cooperación Sino-Latinoamericana en la Nueva Era", el destacado economista Zhang Xiaojing ofreció una conferencia titulada: "La economía china: hacia un desarrollo de alta calidad". Beijing, 2 de agosto del 2018. (Foto: YAC)
El ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López (c-frente), pronuncia un discurso durante una declaración nacional, en la sede del Ministerio de Defensa, en Caracas, Venezuela, el 5 de agosto de 2018. (Xinhua/Marcos Salgado)
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pronuncia un discurso durante un mensaje transmitido en cadena nacional, después del incidente que causó la interrupción de un acto para conmemorar el 81 aniversario de la Guardia Nacional Bolivariana de Venezuela, desde el Palacio de Miraflores, en Caracas, capital de Venezuela, el 4 de agosto de 2018. (Xinhua/Prensa Miraflores/AVN)
ANKARA, agosto 4, 2018 (Xinhua) -- Imagen del 3 de agosto de 2018 del presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, pronunciando un discurso en el Palacio Presidencial en Ankara, Turquía. El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, anunció el viernes un ambicioso plan de acción de 100 días, en un intento por combatir el declive de la moneda, impulsar el crecimiento y desacelerar la creciente inflación. (Xinhua/Mustafa Kaya)
SAO PAULO, agosto 3, 2018 (Xinhua) -- Personas visitan la 25 Bienal Internacional del Libro de Sao Paulo, en Sao Paulo, Brasil, el 3 de agosto de 2018. Con la presencia de un estand para divulgar la literatura y cultura china, la 25 Bienal Internacional del Libro de Sao Paulo se inauguró el viernes en Brasil y se extenderá hasta el 12 de agosto. (Xinhua/Rahel Patrasso)
SANTIAGO, agosto 3, 2018 (Xinhua) -- Personas permanecen dentro de una fábrica de bolsas plásticas, en Santiago, capital de Chile, el 3 de agosto de 2018. El presidente de Chile, Sebastián Piñera, oficializó el viernes la ley que prohíbe la entrega de bolsas de plástico en todo el comercio nacional, que comenzará a regir de inmediato y que instala al país "a la vanguardia" en el cuidado del ecosistema. (Xinhua/Jorge Villegas)
El embajador de China en Chile, Xu Bu, pronuncia un discurso durante la ceremonia de graduación del seminario "Formación de Comercio Electrónico para Micro y Pequeña Agricultura", en la Universidad Santo Tomás, en Santiago, capital de Chile, el 2 de agosto de 2018. (Xinhua/Jorge Villegas)
Una persona usa una máscara del expresidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, durante la Convención Nacional del Partido de los Trabajadores (PT), en Sao Paulo, Brasil, el 4 de agosto de 2018. De acuerdo con la prensa local, la candidatura por el PT para las elecciones presidenciales del expresidente de Brasil que se encuentra detenido en Curitiba, Luiz Inácio Lula da Silva, fue lanzada oficialmente durante el congreso. (Xinhua/Rahel Patrasso)
El cachorro de panda gigante "Yuan Meng" se acerca a su tarta de cumpleaños durante la ceremonia de celebración de su cumpleaños llevada a cabo en el parque zoológico ZooParc de Beauval, en Saint-Aignan, Francia, el 4 de agosto de 2018. (Xinhua/ZooParc de Beauval)