
Un crucero transporta pasajeros en el Río Yangtze. (Foto: China Daily)
El dragado
Además del diseño de la nave, otro problema para los buques de gran calado que se dirigen a Wuhan por el Río Yangtze es la poca profundidad a lo largo de los tramos medios del río. Esto significa que los grandes buques solamente pueden navegar aguas arriba durante julio y agosto, período de lluvias e inundaciones.
Para los buques con un desplazamiento de 10.000 toneladas -como el que ha diseñado Wu- para desplazarse con seguridad, el agua debe tener 6 metros de profundidad como mínimo. Sin embargo, durante el invierno la profundidad en muchos tramos río abajo como el segmento desde Wuhan a la provincia de Anhui es de apenas 4,5 metros.
“Esto significa que la ruta es sólo apta para embarcaciones con un desplazamiento de 5.000 toneladas”, destacó Tang Guanjun, director de navegación de la Administración del Río Changjiang (Yangtze).
La Administración del Río Changjiang (Yangtze) -bajo la jurisdicción del Ministerio de Transporte de China- supervisa el transporte y coordina la construcción de vías fluviales a lo largo del Yangtze.
"Si podemos superar la limitante que impone la profundidad del río, la ruta del Río Yangtze se convertirá en una gran "carretera acuática", aseguró Tang al portal digital de China Shipping. "Y Wuhan desempeñará un papel importante en este sentido"
El proceso del dragado del Río Yangtze, conocido como proyecto 645, busca fijar en 6 metros la profundidad de las aguas entre Wuhan y Anqing y en 4,5 metros la trayectoria entre Wuhan y Yichang, ciudad ubicada río arriba.
El proyecto ha sido catalogado en el XIII Plan Quinquenal (2016-2020), la principal iniciativa de desarrollo social y económico emitida por el Consejo de Estado de China.
De acuerdo con Wang Yanghong, director y secretario del Partido Comunista de China del Buró de Administración de Puertos y Flete Naval de la provincia de Hubei, el dragado comenzó en noviembre del 2017. La primera etapa del proyecto incluye 16 kilómetros en el municipio Qichun. Asimismo, en octubre se comenzarán a trabajar otros 12 tramos que van desde Wuhan hasta Anqing.
"El dragado del tramo Qichun estará listo para finales del año próximo", puntualizó Wang.
"Cuando se complete todo el proyecto, previsto a concluirse en el 2020, los puertos de la ciudad de Wuhan podrán todo el año recibir a los grandes barcos de 10.000 toneladas", concluyó Wang.
![]() |
Rescatistas ajustan su equipo antes de descender a la mina para realizar una operación de rescate en el sitio de un accidente en una mina de carbón, en Panzhou, en la provincia de Guizhou, en el suroeste de China, el 8 de agosto de 2018. (Xinhua/Ou Dongqu)
El presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de Venezuela, Diosdado Cabello (frente), pronuncia un discurso durante una sesión ordinaria de la ANC, en el Palacio Federal Legislativo en Caracas, Venezuela, el 8 de agosto del 2018. (Xinhua/Marcos Salgado)
El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, participa en una conferencia de prensa en la sede del Ministerio Público en Caracas, Venezuela, el 8 de agosto de 2018. (Xinhua/Boris Vergara)
Imagen cedida por la Presidencia de Chile, del presidente chileno, Sebastián Piñera (frente), pronunciando un discurso durante el anuncio del proyecto de Ley de Sala Cuna Universal, en Santiago, capital de Chile, el 8 de agosto de 2018. (Xinhua/Alex Ibañez/Presidencia de México)
(Xinhua/Liu Weibing)
(Xinhua/Agung Kuncahya B.)
La ceremonia de lanzamiento de un sitio web oficial (focacsummit.mfa.gov.cn) de la Cumbre de Beijing 2018 del Foro de Cooperación China-Africa (FOCAC, por sus siglas en inglés) es llevada a cabo en Beijing, capital de China, el 8 de agosto de 2018. (Xinhua/Str)
Trenes bala Fuxing, que circulan en la vía interurbana de Beijing-Tianjin, se preparan para salir de Tianjin, en el norte de China, el 8 de agosto de 2018. (Xinhua/Yang Baosen)
Un grupo de cuatrillizos captaron la atención este verano en la ciudad de Jinan, provincia de Shandong, ya que todos visten la misma ropa. [Foto: IC]