BEIJING, 8 sep (Xinhua) -- El Ministerio de Asuntos Civiles de China ha intensificado la campaña para combatir los hechos deshonestos en el trabajo caritativo.
El pasado 1 de septiembre entró en vigor una regulación emitida por la cartera que exige a las organizaciones benéficas proporcionar información real a la ciudadanía de manera completa y oportuna.
De acuerdo con la regulación, la información que debe ser hecha pública incluye donaciones públicas de grupos de caridad, cambios importantes de activos, transacciones e inversiones.
La campaña busca fortalecer la credibilidad de las organizaciones benéficas.
La entidad ha establecido una página web, "Charity in China (Caridad en China)", que publica la información mencionada.
Meses atrás, el Gobierno estableció un mecanismo que comparte información sobre la credibilidad de las beneficiencias, especificó cinco tipos de entidades deshonestas y estipuló 24 tipos de sanciones.
El ministerio allanará los canales para que la ciudadanía reporte irregularidades y endurecerá los castigos a quienes incurran en comportamientos deshonestos. Cualquier persona que sea descubierta cometiendo fraude con donaciones será transferida a las autoridades de seguridad pública, advirtió la cartera.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


