BUENOS AIRES, 18 oct (Xinhua) -- El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), el alemán Thomas Bach, aseguró hoy jueves que los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018 fueron "grandiosos".
Expresó que "es posible" que Argentina pueda ser sede de los Juegos Olímpicos de verano para mayores en 2032, aunque aclaró que primero el país sudamericano debe formalizar su postulación.
"Debe definir Argentina si quiere ser candidata o no, pero nadie en el COI tiene dudas de la capacidad de Argentina y de Buenos Aires para organizar unos juegos olímpicos excelentes", expresó.
A su lado, el jefe del Comité Organizador de los Juegos de la Juventud y presidente del Comité Olímpico Argentino (COA), Gerardo Werthein, buscó bajarle el tono a la cuestión, ya que se deben analizar varias cuestiones.
"Vamos a terminar estos Juegos hoy, vamos a digerir y evaluar todo lo que pudimos aprender. Después, a pensar si los argentinos queremos esto y si hay recursos económicos. A partir de ahí tomaremos la decisión", manifestó.
Ambos dirigentes ofrecieron una rueda de prensa conjunta en la Villa Olímpica el día del cierre de los Juegos que comenzaron el 6 de octubre.
Según indicaron, hubo hasta el momento unos 974.000 espectadores en la competencia y hoy podría completarse el millón.
Bach evaluó que "estos juegos fueron extremadamente exitosos" y se logró el propósito de llevar "el deporte a la gente" en los cuatro parques y las cuatro sedes independientes.
Insistió en que fueron "inclusivos" porque hubo por primera vez "un 50 por ciento de atletas mujeres y un 50 por ciento de hombres".
El dirigente alemán agradeció a los 8.000 voluntarios que colaboraron durante los Juegos y los calificó como "grandes y maravillosos embajadores de Argentina".
"Aún con el calor, con la presión de muchos espectadores esperando entrar a los parques, mantuvieron una extremada disciplina y dedicación, mostrándose amigables y hospitalarios", dijo.
Destacó también la "atmósfera" que se vivió en las distintas pruebas con las sedes colmadas de público y afirmó que "las estrellas de estos juegos son los argentinos, ya que hicieron esto posible desde el corazón".
"Estamos impresionados. Vimos deportes y disciplinas admirables e innovadores. Los Juegos dejan un gran legado a Argentina y a Buenos Aires (...) Fueron unos Juegos Olímpicos grandiosos", añadió.
Para Bach, de 64 años, se "excedieron largamente las expectativas" sobre el éxito de competencia, tras las ediciones anteriores desarrolladas en Singapur 2010 y Nanjing (China) 2014.
Por su lado, Werthein resaltó que "todos han dado una demostración de que los argentinos, juntos y unidos, somos capaces de hacer cosas increíbles".
El dirigente señaló que "la actuación" de los deportistas argentinos "fue histórica", ya que triplicó la performance de los juegos anteriores, con 24 medallas (11 de oro), sin contar las conseguidas en equipos mixtos internacionales.
"Acá no hay elefantes blancos, no se hizo un solo estadio", apuntó sobre las obras de infraestructura y valoró que "fueron los Juegos de la innovación" con la ceremonia de apertura por primera vez en un lugar público, el Obelisco.
De los Juegos participaron unos 4.000 atletas de entre 15 y 18 años, pertenecientes a 206 delegaciones del mundo y en 2022 será el turno de Dakar, capital de Senegal.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


