RIO DE JANEIRO, 25 oct (Xinhua) -- El candidato a la presidencia de Brasil, Jair Bolsonaro, del Partido Social Liberal (PSL), propuso hoy mejorar la eficiencia del sector portuario y reducir costos para atraer más inversiones en el país.
"Para combatir el desempleo, Brasil necesita confianza y seguridad. Los inversores no confían en Brasil, miles de empresas cerraron debido a la violencia, altos impuestos, burocracia, corrupción y crisis, todo herencia del PT (Partido de los Trabajadores)", dijo.
Bolsonaro fue el candidato más votado en la primera vuelta, el 7 de octubre, con el 46 por ciento de los votos, y todos los sondeos lo dan como favorito el próximo domingo contra Fernando Haddad, postulante del PT.
"Nosotros cambiaremos este cuadro. Seremos el gobierno del empleo!", agregó Bolsonaro en su perfil en las redes sociales.
Según él, "los países con más libertad económica en el mundo poseen tasas bajísimas de desempleo. Nosotros seguiremos este rumbo. Crearemos empleo como nunca. El norte y el noreste (las regiones más pobres de Brasil) crecerán. El sur, sureste y centro-oeste volverán a crecer", agregó el candidato ultraderechista.
Bolsonaro defendió la integración de carreteras y líneas de tren para mejorar el transporte de cargas del país y mejorar el sector portuario.
"La mejora en este sector va más allá de las estructuras portuarias, y debe tener una integración con una vasta red ferroviaria y de carreteras conectando las principales regiones, así como se hace en otros países", comentó.
El candidato del PSL criticó que "atracar un navío en Brasil es 20 veces más costoso de media que en otros países", y defendió "reducir los costes y los plazos para el embarque y desembarque" de cargas en las terminales marítimas del país.
Bolsonaro recibió este jueves en su domicilio en Río de Janeiro a integrantes del grupo "mujeres con Bolsonaro", y posteriormente grabó los dos últimos programas electorales para ser emitidos por televisión antes de los comicios.
La encuesta más reciente, del Instituto Brasileño de Opinión Pública y Estadística (Ibope), le da a Bolsonaro el 57 por ciento de los votos válidos, por el 43 por ciento de Haddad.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


