BRASILIA, 28 oct (Xinhua) -- El candidato presidencial del Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil, Fernando Haddad, dijo hoy tras la segunda vuelta electoral, que continuará en la lucha por "la soberanía nacional y la democracia" en el país, además de que están en juego los derechos civiles, laborales y sociales de los brasileños.
Haddad fue derrotado este domingo por el candidato Jair Bolsonaro, del Partido Social Liberal (PSL), por 55,2 por ciento de los votos válidos, frente al 44,8 por ciento del candidato del PT.
El político pronunció su discurso en un hotel de Sao Paulo, acompañado de su mujer Ana Estela, así como dirigentes del PT y de partidos aliados.
Afirmó que aprendió de sus antepasados que el "coraje para defender la justicia a cualquier precio es un valor muy grande cuando se vive en sociedad, porque todos los demás valores dependen de ella".
Agradeció a todos los partidos que lo apoyaron para conseguir más de 45 millones de votos, así como a todas las personas que salieron a las calles a disputar el voto en los últimos días.
Según el petista, Brasil vive un período ya largo en que las instituciones son puestas a prueba en todo instante, como en 2016 con el "impeachment" (juicio político) a la ex presidenta Dilma Rousseff, luego con "la prisión injusta" del ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2010), y con la casación de su candidatura por la Justicia Electoral.
Afirmó que continuará en la lucha por un principio fundamental, porque "la soberanía nacional y la democracia es un valor que está encima de todos nosotros", frente a "aquellos que de forma irrespetuosa pretender usurpar los derechos del pueblo brasileño".
"Lo que está en juego son los derechos civiles, laborales y sociales. Tenemos la tarea enorme de defenderlos", dijo.
"Tenemos la responsabilidad de hacer una oposición de colocar los intereses del pueblo brasileño por encima de todo. Ayudamos a construir una de las mayores democracias del mundo. No vamos aceptar provocaciones, no aceptar amenazas", enfatizó.
Dijo que su compromiso es un compromiso de vida con el país, reconociendo la ciudadanía en cada brasileño.
"Vamos a defender nuestro punto de vista, respetando la democracia y las instituciones", subrayó.
"Vamos a comprender lo que está en juego. Vamos a continuar reconectando con las bases y los pobres de este país, para construir un programa para sensibilizar corazones y mentes de este país", señaló.
Según Haddad, "tal vez nunca antes" como ahora Brasil tiene necesidad de que las personas ejerzan la ciudadanía para garantizar las instituciones.
Dijo que durante la campaña sintió "una angustia y un miedo en las personas" y pidió que no se abatan por la derrota.
"No tengan miedo, nosotros estaremos aquí. Nosotros abrazaremos la causa de ustedes. Coraje, la vida es hecha de coraje", concluyó.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


