Madrid, 06/11/2018 (El Pueblo en Línea) - Científicos de universidades españolas han descubierto que los extractos de semillas de quinoa y alholva tienen la capacidad de inhibir la enzima responsable de la digestión de las grasas de la dieta, por lo que podrían combatir el sobrepeso y la obesidad, destaca ABC.
Según se informó este miércoles, este estudio publicado en la revista «Food Chemistry», demostró que, en condiciones in vitro, extractos obtenidos a partir de semillas comestibles de quinoa y alholva son capaces de bloquear la digestión de grasas.
A partir de dichas fuentes vegetales, los investigadores comprobaron que es posible obtener extractos concentrados en compuestos como saponinas y polifenoles, potencialmente inhibidores de la enzima responsable de la digestión de las grasas (la lipasa pancreática).
Los autores esperan poder validar en modelos in vivo el potencial bioactivo de estos extractos como inhibidores de enzimas digestivas. También explorarán formas de enriquecimiento mayor en compuestos bioactivos para encontrar alternativas farmacológicas contra el exceso de grasa y otras afecciones asociadas al llamado ‘sindrome metabólico’.
Este síndrome es un grupo de afecciones que incluye exceso de grasa abdominal, presión arterial alta y niveles elevados de azúcar y colesterol en sangre, y que en última estancia puede dar lugar al desarrollo de enfermedades crónicas como obesidad y diabetes tipo 2.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín
Más de 2.200 migrantes centroamericanos de masiva caravana llegan a Ciudad de México en travesía a EEUU
Las copias digitales de las reliquias del Museo del Palacio Imperial de Beijing entusiasman a los estadounidenses


