
NASA
Washington, 26/10/2018 (El Pueblo en Línea) - La NASA difundió una imágen de la Tierra tomada por la sonda espacial Parker Solar Probe, que tiene por objetivo aproximarse lo más posible al Sol, especificó esa agencia espacial en un comunicado publicado este miércoles, destaca RT.
La fotografía, tomada a unos 43 millones de kilómetros de nuestro planeta, muestra a la Tierra como un punto redondo y brillante rodeado por miles de estrellas esparcidas por apenas una parte de la galaxia. Se puede ver el planeta en el lado derecho de la imagen.
La captura fue compartida por el único instrumento transmisor de imágenes que se encuentra a bordo de la sonda solar (WISPR, por sus siglas en inglés), mientras esta aceleraba hacia Venus para utilizar la fuerza gravitacional del planeta a fin de alinear su curso, una maniobra conocida como asistencia gravitatoria.
Durante sus fases exploratorias, el WISPR capta estructuras dentro de la atmósfera del Sol -su corona- antes de que estas sobrepasen su visión. Los dos páneles de imagen del WISPR provienen de otros tantos telescopios que apuntan en direcciones diferentes y tienen distintos campos de visión. El telescopio interno produjo la imagen de la izquierda, mientras que el telescopio externo produjo la imagen de la derecha.
En la imagen ampliada, la Tierra tiene una ligera protuberancia a la derecha. Es la Luna o, más bien, una parte del satélite de nuestro planeta, que aparece por detrás de la Tierra.
La sonda Parker Solar Probe fue lanzada el pasado 12 de agosto. Su objetivo principal es revelar cómo la energía y el calor se mueven a través de la corona del llamado astro rey y qué acelera el viento solar.
En los siete años que previsiblemente durará esa misión, la nave espacial cumplirá 24 órbitas alrededor del Sol y viajará a través de la atmósfera de la estrella central de nuestro sistema, a una distancia "siete veces más cercana" que cualquier otra nave.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


