CARACAS, 10 ene (Xinhua) -- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, propuso hoy una Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) para superar la "agresión ideológica" y diferencias.
Durante su discurso, tras la toma de posesión para su segundo período de gobierno, Maduro llamó a los "presidentes y presidentas de América Latina y el Caribe para una Cumbre CELAC".
"Una cumbre especial para revisarnos desde adentro, para debatir francamente y ojalá llegar a acuerdos", manifestó el mandatario desde la sede del Tribunal Supremo de Justicia, donde se llevó el acto de juramento oficial.
Opinó que entre los objetivos del encuentro está "superar el clima de intolerancia, de agresión ideológica, que daña nuestro continente".
El mandatario, quien asumió para el período 2019-2025, se dirigió a las delegaciones de América Latina y el Caribe, y los invitó a retomar las banderas de éxito, ante las acciones de "las derechas que quieren imponerse".
"Los pueblos de América Latina y el Caribe tenemos que luchar porque prevalezca el diálogo entre la diversidad, prevalezca el espíritu bolivariano de la unión, de la integración", agregó.
El presidente venezolano rechazó que en el continente se haya instalado una visión extremista que alimenta la división regional.
La CELAC es un mecanismo que agrupa a las naciones del continente americano, con excepción de Estados Unidos y Canadá, constituido en 2011 en Caracas e impulsado por el fallecido presidente venezolano Hugo Chávez.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


