BUENOS AIRES, 14 ene (Xinhua) -- El gobierno argentino y la ciudad de Buenos Aires presentaron hoy lunes una iniciativa por la que se busca facilitar la regulación de los extranjeros llegados al país y que carecen de documentación.
La propuesta fue presentada por la Dirección Nacional de Migraciones (DNM) y la alcaldía de Buenos Aires.
Se trata de un nuevo sitio de internet en donde los extranjeros que viven en el país podrán obtener detalles sobre su residencia a fin de promover su regulación en cuanto a documentos y papeles, dijo la agencia estatal de noticias, Télam.
A través del sitio www.buenosaires.gob.ar/, los extranjeros en Argentina podrán seguir los trámites sobre su residencia y contar con asistencia en el caso de que así lo requieran.
Además, podrán acceder a los servicios que la Ciudad posee, como salud, educación, patrocinio jurídico, derecho a voto y cursos de formación profesional, entre otros.
De la firma del convenio participaron el titular de Migraciones, Horacio García, el vicejefe del gobierno de Buenos Aires a cargo del Ministerio de Justicia y Seguridad, Diego Santilli; el subsecretario de Justicia, Hernán Najenson; y la subsecretaria de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural, Pamela Malewicz.
García dijo que el convenio apunta a "que se entienda claramente la importancia que tiene la regularización (de los migrantes) en Argentina".
"Somos muy abiertos con quienes vienen a trabajar, estudiar y producir a Argentina; y restrictivos con quienes tienen otros fines", afirmó el funcionario.
García remarcó que con el nuevo sitio en internet "desde cualquier lugar de Argentina una persona puede comenzar con su regularización migratoria; por lo tanto, está abierta a todo el mundo".
Por su parte, Santilli sostuvo: "Buscamos la regularización, porque quien no está regularizado no está sujeto a las normas migratorias de nuestro país".
El convenio buscará además promocionar oportunidades en otras provincias para aquellos ciudadanos extranjeros que llegan a la Argentina, ya que el 85% de los migrantes se localizan en la Ciudad de Buenos Aires, según precisó un comunicado de la alcaldía de Buenos Aires.
Desde la DNM se indicó que en el último trienio se entregaron 660.000 radicaciones a inmigrantes, ubicándose los venezolanos en el primer puesto de la lista de nacionalidades por cantidad de residencias otorgadas.
 Sillitas para esperar el autobús, 
la última invención en una economía compartida
Sillitas para esperar el autobús, 
la última invención en una economía compartida Se filtra por error el sexto episodio
 de «Juego de Tronos»
Se filtra por error el sexto episodio
 de «Juego de Tronos» Un robot monje aprende a hablar inglés
Un robot monje aprende a hablar inglés Se estrena el documental 
sobre “mujeres de consuelo” de China
Se estrena el documental 
sobre “mujeres de consuelo” de China 57 universidades chinas 
entre las 500 mejores del mundo
57 universidades chinas 
entre las 500 mejores del mundo Las 10 cadenas hoteleras 
más grandes del mundo
Las 10 cadenas hoteleras 
más grandes del mundo ¿Cuánto paga un residente extranjero
 por un alquiler en Beijing?
¿Cuánto paga un residente extranjero
 por un alquiler en Beijing? Un graduado de Tsinghua convierte 
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
Un graduado de Tsinghua convierte 
la cría del esturión cuchara en una mina de oro La dedicación de una niña 
al arte de la Ópera de Pekín
La dedicación de una niña 
al arte de la Ópera de Pekín



