BRASILIA, 15 ene (Xinhua) -- El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, firmó hoy un decreto que flexibiliza el registro, la posesión y la comercialización de armas de fuego en Brasil, una de las principales promesas durante su campaña electoral.
"Como el pueblo soberanamente decidió, para resguardar el derecho a la legítima defensa, voy ahora como presidente a usar esta arma", afirmó Bolsonaro al mostrar la pluma, en la ceremonia oficial en el Palacio del Planalto, sede del gobierno en Brasilia.
"Estoy restaurando lo que el pueblo quiso en 2005", añadió Bolsonaro, al mencionar el referéndum realizado hace 14 años, en que la mayoría de la población rechazó parte del Estatuto de Desarme, que restringía más la posesión de armas.
"Desgraciadamente, el gobierno en la época buscó maneras en decretos y decretos para negar ese derecho", dijo Bolsonaro.
"El pueblo decidió comprar armas y municiones, y nosotros no podemos negar lo que el pueblo quiso en ese momento", agregó el presidente brasileño.
El decreto firmado este martes por el mandatario se refiere exclusivamente a la posesión, puesto que el porte de armas de fuego no fue incluido en el texto.
El texto prevé que el Estado sea el que tenga la presunción de "la veracidad de los hechos y de las circunstancias afirmadas en la declaración de efectiva necesidad" de la posesión.
Aunque la flexibilización en la posesión de armas de fuego fue una promesa de campaña, es un tema que divide a la población.
Según una encuesta del Instituto Datafolha divulgada el 31 de diciembre pasado, el 61 por ciento de los brasileño consideró que la posesión de armas de fuego debería ser prohibida por representar una amenaza a la vida de otras personas.
El decreto firmado este martes es la principal medida del gobierno adoptada por Bolsonaro desde su toma de posesión como presidente de la República, el pasado 1 de enero.
El gobierno solamente había anunciado hasta ahora revisiones en contratos, liberaciones de recursos, exoneraciones y nombramientos de funcionarios.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


