TEGUCIGALPA, 20 ene (Xinhua) -- Los gobiernos de Honduras y México articulan esfuerzos en la ciudad mexicana de Hidalgo, para atender a los migrantes, informó el embajador hondureño ante el país azteca Alden Rivera.
"Se está intercambiando información a fin de darle seguimiento y velar por la protección de los derechos de los migrantes hondureños que pasan por esta ciudad en busca de llegar a Estados Unidos", dijo Rivera.
En ese sentido, la embajada de Honduras trabaja de forma conjunta con el Instituto Nacional de Migración mexicano para certificar la nacionalidad de los migrantes centroamericanos que crucen la frontera y se identifiquen como hondureños.
El embajador Rivera indicó que la oficina hondureña en Ciudad Hidalgo funcionará como los consulados móviles que se instalaron en Tijuana y Mexicali, ambas ciudades en el estado de Baja California, con el objetivo de atender a sus connacionales y velar por sus derechos.
Este día en su cuenta de Twitter, el Instituto Nacional de Migración de México, informó que han atendido a 3.597 migrantes hondureños a fin de facilitar un asilo humanitario mediante un permiso de trabajo de un año.
El pasado 14 de enero una segunda caravana de unos 1.000 migrantes hondureños partió desde la norteña ciudad de San Pedro Sula rumbo a la frontera entre México y Estados Unidos.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


