
Jiuhuashan (Foto: Pueblo en Línea)
Hefei,19/04/2019(El Pueblo en Línea) - Dos sitios chinos recibieron la categoría Geoparque Mundial UNESCO.
La grata noticia fue anunciada por la propia organización el 17 de abril.
"La junta ejecutiva de la UNESCO aprobó hoy la designación de ocho nuevos sitios como geoparques mundiales, lo cual demuestran la diversidad de la geología del planeta. También aprobó la extensión de tres geoparques existentes", indicó la UNESCO en un comunicado.
Jiuhuashan, el primero de los geoparques chinos recientemente destacados por la UNESCO, se encuentra en Qingyang, provincia de Anhui. Más allá de su significado religioso y cultural, es también el hogar de impresionantes paisajes de granito.
El segundo sitio elegido Geoparque Mundial es Yimengshan, ubicado en la provincia de Shandong. En este lugar, salpicado de formaciones terrestres en forma de castillo (llamadas en china Daigu), se descubrió el primer diamante kimberlita de China.
La UNESCO también aprobó la ampliación de los geoparques Funiushan, Sanqingshan y Taishan.
La Red Mundial de Geoparques UNESCO se creó en el 2004 para fomentar la cooperación entre expertos y profesionales del patrimonio geológico. Su accionar también busca promover la concienciación sobre los peligros geológicos, las estrategias de mitigación de desastres y el cambio climático.
Actualmente existen 147 Geoparques Mundiales UNESCO en 41 países y regiones del orbe.
Sillitas para esperar el autobús, 
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
 de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental 
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas 
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras 
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
 por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte 
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña 
al arte de la Ópera de Pekín


