LA HABANA, 18 abr (Xinhua) -- La Asociación Cubana de las Naciones Unidas (ACNU) condenó hoy en La Habana el anuncio de Washington de que aplicará el Título III de la Ley Helms-Burton contra la isla.
Las nuevas medidas constituyen un ataque directo a la soberanía de Cuba y a su sistema político y económico, afirma una declaración de esa instancia de la sociedad civil cubana con estatus consultivo ante el Consejo Económico y Social de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
La ACNU asegura que ese acápite de la Helms Burton está dirigido no solo a asfixiar económicamente a la mayor de las Antillas, sino también a internacionalizar el bloqueo mediante medidas punitivas contra terceros países.
El Título III otorga a los ciudadanos estadounidenses la posibilidad de presentar demandas en cortes federales contra quienes "trafiquen" con "propiedades confiscadas" en la ínsula, y extiende esa autorización a propietarios que no poseían ciudadanía del país norteño al momento de las nacionalizaciones en Cuba.
En opinión de las autoridades cubanas, esa legislación norteña busca privar a la nación caribeña de la inversión extranjera necesaria para impulsar su desarrollo socioeconómico.
Al respecto, la ACNU añade que ese Título viola flagrantemente los derechos humanos del pueblo cubano, afecta directamente la implementación de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible del país antillano y constituye un desprecio a los principios consagrados por el Derecho Internacional y la Carta de Naciones Unidas.
Agrega que la ley Helms-Burton, impuesta a la isla en 1996, está redactada sobre la base de mentiras y es una muestra de "las pretensiones injerencistas y colonialistas del Gobierno estadounidense".
"Pretende desconocer el derecho soberano de un país a la nacionalización y expropiación de bienes de extranjeros y nacionales, así como de escoger soberanamente su sistema político y económico", subraya.
Asimismo, la ACNU puntualiza que la aplicación de la ley norteamericana no doblegará la voluntad del pueblo cubano de construir su futuro libre, independiente y soberano en aras de a alcanzar un socialismo cada vez más próspero, sostenible, inclusivo y participativo.
La víspera, el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, anunció la activación del Título III de la Helms-Burton, lo cual es considerado por La Habana como un ataque contra el Derecho Internacional y la soberanía de la isla y de otros Estados.
Sillitas para esperar el autobús, 
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
 de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental 
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas 
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras 
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
 por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte 
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña 
al arte de la Ópera de Pekín


