URUMQI, 2 jun (Xinhua) -- Un proyecto de transmisión y transformación eléctrica de 750 kilovoltios entró en operación el sábado en la región autónoma uygur de Xinjiang, en el noroeste de China, informó el operador.
Con una longitud total de 176 kilómetros, el proyecto, que transcurre al distrito de Shache desde la prefectura sureña de Kashgar, afectada por la pobreza, se extiende por el Taklamakán, el mayor desierto de China, según el grupo State Grid Electric Power of Xinjiang.
El proyecto Kashgar-Shache fortalecerá la construcción de la red eléctrica y mejorará la fiabilidad de la oferta eléctrica en el sur de Xinjiang, ayudando a la región respecto a la atracción de empresas y promoción del desarrollo económico y social local.
Proyectos similares también se han lanzado en la prefectura de Hotan y la prefectura autónoma kirguís de Kizilsu, ambas en el sur de Xinjiang. Ambas están previstas que se culminen antes de finales de junio.
El operador destacó que los proyectos eléctricos con energía limpia resultarían en el ahorro de 3,13 millones de toneladas de carbón bruto cada año en la región.
Sillitas para esperar el autobús, 
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
 de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental 
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas 
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras 
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
 por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte 
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña 
al arte de la Ópera de Pekín


