Rosas chinas en Xizhimenwai, Beijing. [Foto: Fan Jiashan y Jin Wen/ China Daily]
Elogiada por los poetas
Zhang Zuoshuang, presidente de la división de rosas chinas de la Asociación de Flores de China, indicó que el cultivo de las rosas en el país se remonta a unos 2.000 años. Antes de ser cultivadas, las especies silvestres sólo florecían una vez al año.
A medida que más y más personas se sintieron atraídas por la belleza de las rosas, comenzó su cultivo y desarrollo. Actualmente, pueden florecer más de 200 días al año.
Poetas de la dinastía Tang (618-907) escribieron muchos versos sobre el largo período de floración de la rosa china.
Durante la dinastía Yuan (1271-1368), comenzó el cultivo floral especializado para suministrar rosas chinas a los palacios imperiales. Este negocio abarcó 600 años.
A finales del siglo XVIII, algunas semillas de rosas chinas fueron enviadas a Europa mediante la Compañía de las Indias Orientales.
La emperatriz Josefina (1763-1814), primera esposa de Napoleón Bonaparte, amaba las rosas y coleccionaba variedades que llegaban de muchos rincones del mundo. Hubo un entusiasmo generalizado en Europa por las flores, especialmente a medida que podían florecer durante la mayor parte del año.
Miles de rosas chinas fueron enviadas a Europa. Y en los 120 años posteriores a su arribo, nuevas variedades híbridas se cultivaron en todo el continente.
"La mayoría de las rosas chinas que vemos hoy provienen de estas variedades híbridas que fueron cultivadas en Europa y luego regresaron a China a principios del siglo XX", detalla Zhang.
Y añadió que hay más de 30.000 variedades de rosas chinas en todo el mundo, aunque solamente 300 tipos son los que se cultivan en China.
En 1920, un chino-singapurense llamado Wu Laixi, graduado de la Universidad de Cambridge en Reino Unido, estableció el primer jardín de rosas chino en Beijing. El fragante espacio cubría un área de 2.000 metros cuadrados.
Después de enfermar, Wu confió a Jiang Entian, apodada "dama rosa china", la responsabilidad de cuidar el hermoso vergel.
En octubre de 1959, para celebrar el décimo aniversario de la fundación de la República Popular China, Jiang preparó un jardín de rosas chino frente al Gran Salón del Pueblo. En los cuatro años siguientes, ella estableció otros cuatro jardines de este tipo en la zona Beijing-Tianjin y un taller de 12 metros cuadrados dentro del Templo del Cielo.
En 1966, más de 3.000 variedades de rosas chinas habían sido plantadas en el parque del Templo del Cielo.
![]() | ![]() |
Policías y soldados chinos se apresuran al epicentro a primera hora para rescatar a las personas en peligro(Foto: people.cn)
(Xinhua)
Un gato leopardo en el Zoológico del Bosque Puer Taiyanghe en la provincia de Yunnan. [Foto: proporcionada a chinadaily.com.cn]
Una mujer compra pilas en un negocio que permanece con luces de emergencia durante un corte masivo de energía, en Montevideo, capital de Uruguay, el 16 de junio de 2019. La empresa concesionaria del servicio Edesur, que abastece de energía, indicó que "una falla masiva en el sistema de interconexión eléctrica dejó sin energía a Uruguay y Argentina". (Xinhua/Nicolás Celaya)
El presidente chino, Xi Jinping, pronuncia un discurso en la V Cumbre de la Conferencia sobre Interacción y Medidas de Construcción de Confianza en Asia (CICA, siglas en inglés), en Dushambé, Tayikistán, el 15 de junio de 2019. (Xinhua/Xie Huanchi)
El presidente chino, Xi Jinping (i), y su homólogo tayiko, Emomali Rahmon, sostienen conversaciones, en Dushambé, Tayikistán, el 15 de junio de 2019. (Xinhua/Xie Huanchi)
El presidente chino, Xi Jinping (i), el presidente ruso, Vladimir Putin (d), y el presidente mongol, Khaltmaa Battulga, asisten a una reunión trilateral, la quinta de su tipo, en Bishkek, Kirguistán, el 14 de junio de 2019. (Xinhua/Yao Dawei)
Un hombre trabaja en la Planta de Procesamiento Frusan de San Fernando, en la región de O'Higgins, a unos 140 kilómetros al sur de Santiago, capital de Chile, el 14 de junio de 2019. El ministro de Agricultura de Chile, Antonio Walker, celebró el viernes los primeros envíos de cuatro tipos de peras chilenas a China. El mercado chileno ofrece cajas desde 2 kilos, exclusivas para el mercado chino, hasta de 18 kilos, para los distribuidores de frutas. (Xinhua/Jorge Villegas)
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, participa durante una conferencia de prensa matutina encabezada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, capital de México, el 14 de junio de 2019. El gobierno de México buscará apoyo de la comunidad y organismos internacionales para regular el flujo migratorio que atraviesa el país hacia Estados Unidos, dijo el viernes el canciller mexicano, Marcelo Ebrard. (Xinhua/Str)
El presidente chino, Xi Jinping, pronuncia un discurso en la 19ª reunión del Consejo de Jefes de Estado de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS), en Bishkek, Kirguistán, el 14 de junio de 2019. (Xinhua/Yao Dawei)