
Las rosas chinas embellecen la circunvalación oeste de Beijing. [Foto: Fan Jiashan y Jin Wen/ China Daily]
Desafíos actuales
Zhao destaca que hay muchos cultivadores aficionados que han logrado nuevas variedades de rosas, pero que no han sido registradas.
"En los últimos 20 años, algunas empresas y profesionales se han dado cuenta del valor económico de las flores y han cultivado nuevas variedades. Esto llevó a que la rosa china se registrara como propiedad intelectual."
Zhao precisó que hay siete variedades que han sido cultivadas por investigadores del Instituto de Arquitectura del Paisaje de Beijing. Los nuevos rosales han sido registrados y se encuentran plantados por todo el país.
"Cultivar una nueva variedad de rosa china no es fácil. Tenemos que polinizar al menos 10.000 plantas para conseguir algo nuevo", explicó.
La rosa china es normalmente autopolinizante, pero el cultivo de variedades híbridas requiere cortar los pétalos y esperar a que el polen de otras plantas llegue a las flores.
"Incluso cuando todas las condiciones son ideales, todavía necesitamos un golpe de suerte para que aparezca una nueva variedad", exclamó Zhao.
El mes pasado, una nueva variedad cultivada por el Instituto de Arquitectura del Paisaje de Beijing ganó el concurso de la rosa china durante la Exposición Internacional de Horticultura de Beijing. Bautizada como la Beijing Rosada, obtener dicha variedad llevó más de 10 años de trabajo.
Feng Hui, investigador principal del Instituto de Arquitectura del Paisaje de Beijing considera que "esta nueva variedad es especialmente adecuada para Beijing, ya que es capaz de resistir el frío severo y las altas temperaturas”.
"Durante nuestra investigación, no le aplicamos ningún fertilizante durante cinco años, sin embargo la tasa de floración de la Beijing Rosada alcanzó un nivel superior al 60 por ciento", reconoció Feng, quien formó parte del equipo que cultivó esta variedad.
Para un público general, aún es difícil distinguir entre la rosa china y las variedades regulares.
Zhao se muestra optimista del futuro de la rosa china. A día de hoy, hay 85 ciudades chinas que la han elegido como su flor representativa.
![]() |
Policías y soldados chinos se apresuran al epicentro a primera hora para rescatar a las personas en peligro(Foto: people.cn)
(Xinhua)
Un gato leopardo en el Zoológico del Bosque Puer Taiyanghe en la provincia de Yunnan. [Foto: proporcionada a chinadaily.com.cn]
Una mujer compra pilas en un negocio que permanece con luces de emergencia durante un corte masivo de energía, en Montevideo, capital de Uruguay, el 16 de junio de 2019. La empresa concesionaria del servicio Edesur, que abastece de energía, indicó que "una falla masiva en el sistema de interconexión eléctrica dejó sin energía a Uruguay y Argentina". (Xinhua/Nicolás Celaya)
El presidente chino, Xi Jinping, pronuncia un discurso en la V Cumbre de la Conferencia sobre Interacción y Medidas de Construcción de Confianza en Asia (CICA, siglas en inglés), en Dushambé, Tayikistán, el 15 de junio de 2019. (Xinhua/Xie Huanchi)
El presidente chino, Xi Jinping (i), y su homólogo tayiko, Emomali Rahmon, sostienen conversaciones, en Dushambé, Tayikistán, el 15 de junio de 2019. (Xinhua/Xie Huanchi)
El presidente chino, Xi Jinping (i), el presidente ruso, Vladimir Putin (d), y el presidente mongol, Khaltmaa Battulga, asisten a una reunión trilateral, la quinta de su tipo, en Bishkek, Kirguistán, el 14 de junio de 2019. (Xinhua/Yao Dawei)
Un hombre trabaja en la Planta de Procesamiento Frusan de San Fernando, en la región de O'Higgins, a unos 140 kilómetros al sur de Santiago, capital de Chile, el 14 de junio de 2019. El ministro de Agricultura de Chile, Antonio Walker, celebró el viernes los primeros envíos de cuatro tipos de peras chilenas a China. El mercado chileno ofrece cajas desde 2 kilos, exclusivas para el mercado chino, hasta de 18 kilos, para los distribuidores de frutas. (Xinhua/Jorge Villegas)
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, participa durante una conferencia de prensa matutina encabezada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, capital de México, el 14 de junio de 2019. El gobierno de México buscará apoyo de la comunidad y organismos internacionales para regular el flujo migratorio que atraviesa el país hacia Estados Unidos, dijo el viernes el canciller mexicano, Marcelo Ebrard. (Xinhua/Str)
El presidente chino, Xi Jinping, pronuncia un discurso en la 19ª reunión del Consejo de Jefes de Estado de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS), en Bishkek, Kirguistán, el 14 de junio de 2019. (Xinhua/Yao Dawei)