Ciudad de México, 28/10/2019 (El Pueblo en Línea) - México es el primer consumidor de refrescos en el mundo, con un promedio de 163 litros por persona al año, cantidad con la que supera en 40 por ciento al segundo consumidor que es Estados Unidos, con 118 litros, según datos de la Universidad de Yale, destacó El Informador.
La ingesta excesiva de refrescos o bebidas endulzadas se asocia con padecimientos como obesidad, diabetes tipo 2, derrames cerebrales, gota, asma, cáncer, artritis reumatoide, enfermedades arteriales coronarias y óseas, problemas dentales y de conducta, trastornos psicológicos, envejecimiento prematuro y adicción.
Los investigadores han alertado que “como promedio, una familia mexicana destina 10 por ciento de sus ingresos totales a la compra de refrescos" y en comunidades rurales, 7 de cada 10 niños desayunan con esa bebida.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


