PANAMÁ, 25 nov (Xinhua) -- El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, expresó este lunes su confianza en las decisiones que tomarán en el futuro quienes resulten designados como nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia de su país, al anunciar tres nombres para estos cargos.
"Ninguno de los magistrados le va a fallar al país, no pueden porque tienen una misión de hacer lo correcto. Esta es una oportunidad de oro, una gran oportunidad para que el país se sienta tranquilo", expresó el gobernante al anunciar la decisión.
El mandatario informó que Maribel Cornejo Batista y María Eugenia López fueron las personas escogidas para la sala penal, en tanto que fue seleccionado Carlos Vásquez Reyes para sustituir al magistrado Abel Zamorano en la sala de lo contencioso administrativo.
Cornejo Batista fue nombrada en reemplazo de Harry Díaz, cuyo periodo vence el próximo 31 de diciembre, mientras que López Arias reemplazará al magistrado Jerónimo Mejía, cuyo período venció el 31 de diciembre de 2017, para ocupar el cargo por 10 años.
Los nombramientos deben ser sometidos por el Ejecutivo a consideración de la Asamblea Nacional para su ratificación. El Legislativo abordará las ratificaciones en sesiones extraordinarias que fueron convocadas a partir de este lunes 25 de noviembre.
Tras resaltar la trayectoria de los escogidos, el presidente panameño aseguró que cumplió al escoger los nombres en un proceso distinto, y en momentos en que los panameños demandan independencia y criterio de la principal corporación de justicia del país.
Observó que una comisión evaluadora le remitió 123 abogados que aspiraron a los cargos vacantes en la Corte y posteriormente otra lista más reducida de 32, un total de 21 aspirantes para la sala penal y 11 para la sala de lo contencioso administrativo.
El Ejecutivo nombró además a seis magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia: Otilda Vergara Cano, José Agustín Delgado, Carmen Luz de Gracia, Miguel A. Espino González, Juan Francisco Castillo Canto y Rafael Murgas Torraza.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín
La cascada transnacional sino-vietnamita será un proyecto piloto de cooperación turística bajo la iniciativa "la Franja y la Ruta"
Construyen carreteras en montañas remotas del condado Dahua como parte de los trabajos de alivio de la pobreza


