NACIONES UNIDAS, 9 ene (Xinhua) -- El secretario general de la ONU, António Guterres, enfatizó hoy que la Carta de la ONU sigue siendo el marco mundial compartido de cooperación internacional en medio de las actuales agitaciones y tensiones mundiales.
Durante una reunión del Consejo de Seguridad sobre la defensa de la Carta de la ONU, Guterres lamentó que este año haya comenzado con nueva agitación y sufrimiento prolongado y que las tensiones geopolíticas alcanzaran "niveles peligrosos", más recientemente en el Golfo.
Guterres dijo que el Consejo de Seguridad, de conformidad con la Carta de la ONU, tiene la responsabilidad primaria de mantener la paz y seguridad internacionales y que la Carta de la ONU sigue siendo el marco mundial compartido de cooperación internacional para el bien común.
"En una era de propagación de odio e impunidad, la carta nos recuerda la primacía del Estado de derecho y la dignidad humana", dijo.
Además de recordar el contenido de la carta, el secretario general pidió la solución pacífica de las disputas, igualdad de derechos para el hombre y la mujer, no intervención, autodeterminación e igualdad soberana de los Estados miembros.
Guterres también mencionó las reglas claras que rigen el uso de la fuerza como lo establece la carta.
"Estos principios no son favores ni concesiones. Son la base de las relaciones internacionales y son esenciales para la paz y el derecho internacional", enfatizó.
Además, Guterres dijo que "aunque la carta y sus propósitos y principios siguen más vigentes que nunca, nuestras herramientas se deben adaptar a las nuevas realidades. Y debemos utilizarlos con mayor determinación y creatividad".
En este sentido, Guterres destacó la prevención de conflictos y mencionó las numerosas herramientas disponibles en la carta, incluyendo la negociación, la investigación, la mediación, la conciliación, el arbitraje y el arreglo judicial.
El secretario general también pidió al Consejo de Seguridad utilizar los poderes otorgados por la carta, incluyendo la investigación de disputas y la remisión de cuestiones legales a la Corte Internacional de Justicia para recibir opiniones consultivas.
Ahora que la ONU conmemora su 75º aniversario, el jefe de la ONU recordó a los miembros del consejo que "el privilegio de ser miembro conlleva las responsabilidades vitales de defender los principios y valores de la carta, principalmente la prevención y manejo de conflictos".
"En esta época en la que se corre el riesgo de estallidos mundiales debemos regresar a los principios fundamentales; debemos regresar al marco que nos ha mantenido juntos; debemos volver a la Carta de la ONU", dijo.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


