El presidente del Parlatino-Venezuela, Carolus Wimmer, informó hoy que el bloque legislativo regional se encuentra desarrollando leyes para alcanzar la proliferación de armas nucleares en el país.
Wimmer detalló que pese a que en la región Latinoamericana y caribeña, la mayoría de los gobiernos no abogan por el desarrollo de este tipo de armamentos, países específicos sirven como espacios para la instalación de bases militares extranjeras.
"Ninguno de nuestros países es poseedor de armas nucleares, pero cuando hablamos de la unidad latinoamericana y caribeña hay que subrayar que todavía hay países que no tienen su independencia, subsiste el colonialismo en nuestra región", precisó.
La máxima autoridad del Parlatino, anunció que próximamente se realizará un taller regional que estarán involucrados todos los parlamentarios de América, para avanzar en la discusión y llegar a acuerdos en relación a este tema.
Agregó que en este año 2014, el Parlamento Latinoamericano contempla desarrollar dos reuniones de su junta directiva, para continuar el curso de la aprobación de mecanismos jurídicos, que garanticen el bienestar de los pueblos de la región y la construcción de un mundo multipolar.
En este sentido, Carolus Wimmer comentó que una de las fuerzas importantes en la edificación del pluripolarismo, y con la cual el Parlatino sostiene reuniones, es la Unión Interparlamentaria que con sede en Ginebra, Suiza, aglutina a 141 congresos del mundo.
Un visitante furtivo dentro de la mansión "encantada".
Las 10 bicicletas más fabulosas del mundo
Pinturas chinas sobre el Festival
del Medio Otoño
A gozar en Shanghai con el Gran Combo de Puerto Rico
Los cinco más ricos de China continental
Empresa estadounidense intenta construir escalera al cielo
Hello Kitty no es gato sino una niña
Las Artes Marciales ayudan a la formación de un hombre mejor
Panorama de la Vía Láctea


