MADRID, 19 jun (Xinhua) -- La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) afirmó hoy que el Producto Interior Bruto (PIB) de España crecerá un 1 por ciento en el segundo trimestre del presente año.
Los bajos tipos de interés, la caída del precio del petróleo y la depreciación del euro han sido factores determinantes para el crecimiento de la economía española, agregó.
De acuerdo con el informe de la CEOE, la economía española se está afianzando y ganando dinamismo y resalta que tras el "buen avance" habido en el primer trimestre, donde la economía creció un 2,7 por ciento interanual, las perspectivas económicas a corto plazo están mejorando.
Al mismo tiempo, además de los elementos mencionados en el crecimiento del PIB, hay que sumar también el buen momento de las exportaciones y el mayor crecimiento de las economías europeas, señaló la CEOE, que añadió que en 2015 la economía españolea podría crecer hasta el 3 por ciento.
No obstante, la propia CEOE matizó que todos estos factores son de carácter temporal, por lo que las perspectivas para 2016 y años siguientes podrían no ser tan positivas, y puntualizó que el alto paro existente (unos 4,2 millones de desempleados) puede ser un obstáculo considerable para el crecimiento económico.
Celebran en Hunan
el Festival del
Bote Dragón
La cerveza Tsingtao se consolida
en el mercado global
de bebidas
Comienza en las islas
Zhoushan el Festival
de la Marina China
Un hombre de Zhejiang
vende bicicletas
eléctricas al peso
La película The Assassin
llegará a la gran
pantalla el 27 agosto
Pintando clásicos
en alas de
mariposas
Los 10 juegos de teléfono
móvil más descargados
del mundo
Gangnam Style despierta
a una niña en
estado vegetativo
Acusan de fraude a
un hombre con
15 novias


