La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció hoy que entre 2015 y 2020 se proyectó invertir 9.000 millones de dólares (mdd) orientados principalmente a la exploración hidrocaburífera.
El presidente de YPFB, Guillermo Achá, en contacto con los medios estatales, declaró que de todos esos recursos más del 60 por ciento se destinará para trabajos de exploración y explotación de hidrocarburos en el país.
"Con las inversiones que se realizarán en los siguientes años se tiene que garantizar el incremento de las reservas de gas y líquidos para la exportación y el mercado interno, además se destinará a la industrialización de los hidrocarburos", afirmó Achá.
Achá explicó que el plan de inversiones empieza a dar resultados favorables porque se están encontrando nuevas reservas de gas y petróleo.
El ejecutivo de YPFB remarcó que en 2005 se tenía una inversión de 240 millones de dólares, mientras que en la actual gestión se invierten 2.400 millones de dólares, es decir, diez veces más que en otras gestiones gubernamentales.
Recordó que la estatal petrolera tiene dos ejes principales. El primero es la exploración de nuevos recursos; y el segundo, es la industrialización (de los hidrocarburos), entonces prácticamente nuestra planificación la estamos cumpliendo con todas las actividades comprometidas para estas dos actividades.
Asimismo, dijo que los volúmenes de hidrocarburos que se encontrarán en los próximos años garantizarán la demanda del mercado interno y los "compromisos de exportación" de gas a Brasil y Argentina.
Un chef cocina cientos de platos para su esposa
Zuckerberg defiende que no
es un tramposo
Un niño ciego aprende construye robots
Estudiantes de la tercera edad posan en hermosos Qipaos
12 historias que nos tocaron el corazón durante el 2015
Los 15 más poderosos del sector tecnológico
Las piernas fememinas más hermosas de China se reunen en Xiamen
Una carta de Mao Zedong dirigida a Clement Attlee
se subastará en Reino Unido
Seis consejos para deshacerse del frío en invierno


