Una clara mayoría de jóvenes suecos usaron dispositivos digitales en la cama antes de dormir y uno de cada tres tuvo dificultades para tener un buen descanso, informaron hoy medios locales.
Una tercera parte de los entrevistados de entre 15 y 29 años de edad dijo tener problemas para dormir, se indicó en una encuesta citada por la televisión sueca. El 82 por ciento de los encuestados dijo que usó dispositivos digitales en la cama antes de dormirse.
"El simple uso de las redes sociales genera actividad y para poder dormir, el cerebro tiene que calmarse", dijo a la televisión sueca Torbjorn Akerstedt, profesor del Instituto Karolinska.
La luz azul emitida por las pantallas lleva al cuerpo a creer que es de día y suprime la producción de melatonina, una hormona que ayuda a las personas a conciliar el sueño, agregó la televisión.
Una cuarta parte de los jóvenes encuestados dijo que les gustaría poder suspender el acceso a las redes sociales durante algunas horas en particular.
Cerca de la mitad de los jóvenes entrevistados dijo que actualmente duermen peor que hace cinco años y el 31 por ciento dijo que en su opinión, las redes sociales están afectando su sueño.
Cerca de dos tercios señalaron que tienen problemas para concentrarse en las tareas cotidianas por falta de sueño.
Los gemelos que nacieron unidos
se separaron con éxito en Jiangxi
Nuevos modelos se exponen en
el Salón del Automóvil de Ginebra
La China de 1930 vista a través de
fotógrafos estadounidenses
Sa Ding Ding evidencia su playback
agarrando el micrófono del revés
La mujer más bella de cada provincia china
10 curiosidades de los premios Oscar
Hallados restos del polémico emperador de la dinastía Han
El Hubble capta la galaxia más lejana
El vestido "vagina" es el más comentado de los Oscars


